Actualizado diciembre 2022
Si estás pensando en venir a Londres es importante saber cuáles son las diferentes zonas de Londres, qué ver en ellas y cómo moverte por la ciudad.
En Destino Reino Unido queremos ayudaros para que elegir el mejor barrio de Londres sea algo más fácil. A continuación os vamos a describir a grandes rasgos cómo son las distintas zonas y barrios.
Si queréis información más detallada sobre cada barrio de Londres en concreto podéis echar un vistazo a nuestra sección sobre los barrios de Londres. Y también tenéis un listado con los barrios más bonitos de Londres.
Mapa de las zonas y barrios de Londres
Para empezar, comentarte que Londres está dividida en 33 municipios, que se agrupan en torno a cinco zonas: Central, North, East, South y West.
En este mapa podéis ver los diferentes barrios que perteneces a cada zona.

En tema de transporte, Londres cuenta con un total de nueve zonas o áreas. La zona 1 es el centro de la ciudad y, la zona más alejada es la zona 9.
Obviamente cuanto más os alejáis del centro más barato es el alojamiento pero también tenéis que tener en cuenta el tiempo que os llevará llegar y que el transporte en Londres es caro. Cuanto más lejos, más caro.
Teniendo en cuenta que la mayoría de museos, atracciones, monumentos, etc., están en el centro os recomendaría que no os fuerais más lejos de la zona 3.
Antes de contratar cualquier alojamiento mirar bien si está cerca de una parada de metro u overground o cuanto tardaríais en llegar a los sitios que queréis visitar.

Sitios turísticos y su zona según el transporte
La mayoría de los sitios más famosos y turísticos de Londres están en la zona 1 de Londres, como el palacio de Buckingham, el Parlamento y Big Ben, la Torre y el Puente de la Torre, el British Museum…
Pero hay otros sitios interesantes en otras zonas, como por ejemplo:
- Zona 2
Camden, famoso por su mercado
Hampstead, uno de los barrios más bonitos de Londres
Shoreditch y Hackney, la zona alternativa de Londres
Greenwich, donde destacan el National Maritime Museum y el Cutty Sark
Dulwich, donde disfrutar de la Dulwich Picture Gallery entre otros - Zona 3
Highgate, famoso por su cementerio
Kew Gardens
Wimbledon, para los amantes del tenis
William Morris Gallery - Zona 4
Richmond
RAF Museum
Eltham Palace - Zona 6
Hampton Court Palace
Mayfield Lavander, para disfrutar de la lavanda en verano
La zona centro de Londres
La zona central de la ciudad está formada por siete municipios: City of London, Islington, Camden, City of Westminster, Kensington & Chelsea, Lambeth y Southwark.
Esta zona incluye los barrios de Londres más famosos y tiene la mayor concentración de lugares históricos, como el Parlamento, la Torre de Londres, el Puente de la Torre, Buckingham Palace, Piccadilly Circus…
En esta zona también encontramos algunos de los principales museos de la ciudad: el Museo Británico, el Science Museum, el Museo de Ciencias Naturales o el Victoria and Albert, entre otros.
Si venís de turismo probablemente donde más tiempo paséis es en esta zona. En nuestro artículo Qué ver en Londres en tres días os explicamos nuestras rutas para ver lo máximo posible.
Como era de esperar, gran parte del ocio se encuentra en esta zona. En el West End podéis disfrutar de los mejores teatros. Si os gusta el teatro echad un vistazo a nuestros consejos para encontrar entradas de teatro más baratas y que podáis disfrutar de los mejores espectáculos de Londres.
Si os gusta ir de compras la zona 1 es el hogar de las famosas zonas comerciales como Covent Garden, Carnaby Street y Oxford Street. No dejes de leer nuestro artículo Los mejores lugares para ir de compras en Londres.
Y por último, para los que quieren salir de fiesta en Londres, en esta zona encontraréis numerosas opciones de ocio nocturno, como Soho o Mayfair.
La zona central también es donde se ubica la principal área financiera de la ciudad, gracias a la emblemática City of London.
La zona de central es la mejor comunicada en cuanto a transporte público, gracias al metro, los autobuses interurbanos, las estaciones de tren de Euston, King’s Cross – St. Pancras o Waterloo, y la estación de autobuses de Victoria.
Aquí tienes los mapas de los barrios del centro de Londres para que te ubiques:
Mapa de City of London
Mapa del barrio de Islington
Mapa del barrio de Camden
Mapa de Westminster
Mapa de los barrios Kensington y Chelsea
Mapa de Lambeth
Mapa de Southwark
La zona norte de Londres
Formado por los municipios de Barnet, Enfield, Haringey. Bastante más alejado del centro, aunque con buenas comunicaciones por las líneas de metro (zonas 3, 4 y 5) de Victoria, Piccadilly y Northern, numerosas líneas de autobús e importantes conexiones ferroviarias. Cabe mencionar que desde la estación de Tottenham Hale puedes coger el tren al aeropuerto de Stansted.
Los barrios de Seven Sisters, Finsbury Park, Wood Green y Tottenham no tienen muy buena fama pero hay zonas rehabilitadas en las que se pueden encontrar grandes oportunidades de alojamiento.
En el municipio de Barnet encontramos el RAF Museum, una joya para los amantes de la aviación y un gran museo para los más pequeños de la casa.
La zona este de Londres
La zona del East la componen los municipios de Barking and Dagenham, Bexley, Greenwich, Hackney, Havering, Lewisham, Newham, Redbridge, Tower Hamlets y Waltham Forest, siendo la zona con más municipios de la ciudad.

Esta zona reclama cada vez más su sitio, entre otros motivos, gracias al recinto Queen Elizabeth Olympic Park, a caballo entre los municipios de Newham, Tower Hamlets, Hackney y Waltham Forest, y en el que se celebraron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012.
Pero además del importante complejo deportivo (y el desarrollo urbanístico y de transporte que trajo consigo), la zona cuenta con una gran vida artística, con importantes galerías de arte, como la Whitechapel Gallery, e influyentes locales musicales. También cuenta con mercados populares como Spitalfields o Broadway Market, y la vida nocturna de Dalston, Hoxton y Shoreditch rivaliza con la del West End lo que hace que sea uno de los barrios de Londres con más personalidad.
El principal problema de este área es que hay zonas que no están tan bien comunicadas por transporte público, como Hackney, que no tiene metro, sólo overground. Aún así cuenta con una buena red de autobuses, metro, overground, DLR o tren (con Stratford como principal estación), y el aeropuerto City Airport. Para más información lee nuestro artículo Qué ver y hacer en Hackney.
La zona sur de Londres
El Sur lo componen los barrios de Bromley, Croydon, Kingston, Merton, Sutton y Wandsworth. No es la mejor zona de Londres en cuanto a transporte, aunque mención aparte tiene Clapham Junction, la mayor estación ferroviaria del sur y una de las estaciones más transitadas.
Las zonas de Clapham y Brixton han resurgido en los últimos años, gracias a los numerosos restaurantes, tiendas y pubs que han abierto en la zona. La zona tiene importantes zonas verdes como Clapham Common o Battersea Park. Si te gustaría vivir en Brixton te invitamos a leer nuestro artículo sobre Vivir en Brixton.
El sur también es popular por sus zonas deportivas como All England Lawn Tennis and Croquet Club, donde se celebra el famoso campeonato de Wimbledon. Un barrio que está bastante bien es Putney, famoso porque en él se disputa la regata entre Oxford y Cambridge. Lee nuestro artículo sobre Vivir en Putney.
La zona oeste de Londres
El Oeste de Londres lo componen los municipios de Brent, Ealing, Hammersmith and Fulham, Harrow, Hillingdon, Hounslow y Richmond upon Thames. Probablemente sea una de las mejores áreas de Londres para vivir, gracias a sus zonas residenciales, sus numerosos parques y sus mercadillos, con los que escapar del ajetreo.
En Hammersmith encontrarás magníficos pubs en la ribera, y las cada vez más vibrantes zonas de Shepherd’s Bush y Southall. Y al suroeste encontramos la zona de Richmond upon Thames, clasificada por algunos como mejor zona para vivir en Londres.
Richmond Park es uno de los parques más bonitos de Londres, donde podéis ver ciervos en libertad. En este artículo os contamos más sobre el parque.
La zona oeste de Londres está muy bien comunicada, con varias líneas de metro, estaciones de tren, overground y líneas de autobús.
Y tú, ¿qué zonas o barrios de Londres recomendarías? Cuéntanos en los comentarios en qué zona de Londres te has alojado y ayuda a nuestros amigos a encontrar la mejor opción para ellos.