Destino Reino Unido
  • Vivir en UK
    • Guía de Ciudades
    • Gestiones útiles
    • Primeros pasos
    • Trabajo
    • Curiosidades
  • Londres
    • Barrios de Londres
    • Muévete por Londres
    • El Londres menos conocido
  • Londres con niños
    • Trámites y papeleo para padres
  • Turismo
  • Volver a España
Destino Reino Unido
  • Vivir en UK
    • Guía de Ciudades
    • Gestiones útiles
    • Primeros pasos
    • Trabajo
    • Curiosidades
  • Londres
    • Barrios de Londres
    • Muévete por Londres
    • El Londres menos conocido
  • Londres con niños
    • Trámites y papeleo para padres
  • Turismo
  • Volver a España

Baja por maternidad en Inglaterra

  • Beatriz Ramírez
  • 19/03/2020
  • 2 comentarios
Total
1
Shares
1
0
0
0
0
0

¿Estás embarazada y vives en Inglaterra? Una de nuestras principales preocupaciones es la baja por maternidad.

En este artículo queremos explicaros cómo se pide la baja por maternidad, cuánto tiempo y cuánto dinero corresponde y los diferentes tipos de ayudas.

En este artículo hablaremos de:
  1. Documentación necesaria para pedir la baja maternal
  2. Cómo funciona la baja por maternidad: tiempo y dinero
  3. ¿Tengo derecho a cobrar la baja por maternidad en UK?
  4. ¿Qué pasa si no tengo derecho a la Statutory Maternity Pay?
  5. Enhanced Maternity/Paternity Pay
  6. ¿Qué otras ayudas ofrece el gobierno británico?
  7. Shared Parental Leave, qué es y cómo funciona
  8. La baja por paternidad

Documentación necesaria para pedir la baja maternal

Cuando empiezan tus citas con la matrona esta te preguntará en qué trabajas (entre otras cosas para medir el riesgo para el embarazo). Será la matrona (o GP) quien te proporcionará el documento MAT B1, que después se lo tendrás que entregar a tu empleador.

Este formulario lo debes pedir a partir de la semana 20 y se lo debes entregar a tu empleador como muy tarde la semana 25.

Os recomiendo hacer una fotocopia del documento por si se pierde o lo necesitas más adelante.

Si estás embarazada quizá te interese leer nuestro artículo Ser mamá en Inglaterra: ¿cómo se lleva el embarazo en UK? en el que explicamos cómo son las citas con la matrona, el parto y el post parto.

Cómo funciona la baja por maternidad: tiempo y dinero

Statutory Maternity Leave (SML)

El Statutory Maternity Leave es el tiempo que puedes estar de baja sin trabajar. En Reino Unido la baja por maternidad puede ser de hasta 52 semanas, que se dividen en:

  • Ordinary Maternity Leave – las primeras 26 semanas
  • Additional Maternity Leave – las últimas 26 semanas

No es obligatorio cogerse las 52 semanas pero sí lo son las 2 primeras semanas después del parto (4 si trabajas en una fábrica).

Por lo general, la fecha más temprana en la que puedes coger tu baja por maternidad es 11 semanas antes de la fecha prevista del nacimiento. En el caso de que el bebé sea prematuro la baja empezará el mismo día que el bebé nace.

En el caso de que quisieras volver a trabajar antes de la fecha establecida, deberás informar a tu empleador con 8 semanas de antelación.

Antes de volver a trabajar recuerda mirar con tiempo las mejor opción de childcare para vosotros. Quizá te interese leer nuestro artículo Guía completa sobre cómo funciona el childcare en UK.

Statutory Maternity Pay (SMP)

La ayuda monetaria del gobierno británico cuando se tiene un hijo puede ser de hasta 39 semanas.

  • En las seis primeras semanas se cobra el 90% del salario actual
  • Durante las siguientes 33 semanas se cobra 151.97 libras a la semana (unas 650 libras al mes) o el 90% del salario actual si la cuantía de este es menor.

En este enlace puedes calcular las fechas en las que puedes pedir la baja y cuánto dinero te correspondería.

La SMP empieza el día que comienza tu baja (SML).

¿Tengo derecho a cobrar la baja por maternidad en UK?

Para tener derecho a recibir esta ayuda se deben cumplir una serie de requisitos:

Haber trabajado para la empresa en la que se está actualmente como mínimo 26 semanas antes de la “qualifying week”. La qualifying week son 15 semanas antes a la fecha prevista del parto.

Ganar una media de un mínimo de 118 libras a la semana.

Avisar a tu empresa como mínimo 15 semanas antes de la fecha del parto para la baja de maternidad y al menos 28 días antes para la ayuda económica. Tu empleador puede pedirte que le escribas una carta informándole. Dentro de los 28 días después de haberle comunicado el embarazo éste debe confirmarte por escrito las fechas en la que empieza y acaba la baja.

Presentar una prueba de embarazo. Dentro de los 21 días de la fecha de inicio del Statutory Maternity Pay (o tan pronto como sea posible si el bebé es prematuro) debes darle a tu empleador el certificado MATB1, anteriormente mencionado.

¿Qué pasa si no tengo derecho a la Statutory Maternity Pay?

Tranquila, si no tienes derecho a esta ayuda probablemente tengas derecho a la Maternity Allowance. Puedes pedir esta ayuda a partir de la semana 26 del embarazo. El pago puede empezar 11 semanas antes de que nazca el bebé.

La cantidad que recibirás depende de tu elegibilidad:

  •  148.68 libras a la semana o el 90% de tus ingresos semanales (la cifra que sea menor) hasta 39 semanas
  • 27 libras a la semana por 39 semanas
  • 27 libras a la semana por 14 semanas.

Para más información sobre esta ayuda pincha aquí.

Enhanced Maternity/Paternity Pay

Algunas empresas ofrecen lo que se conoce como “Enhanced Maternity Pay”, un beneficio por el cuál pagan más dinero a los trabajadores que están de baja de maternidad o paternidad. La cantidad y el tiempo a cobrarlo dependen completamente de la empresa.

Las condiciones para obtenerlo suelen estar en tu contrato, pero también puedes hablar con tu empleador / recursos humanos. Deben indicarte:

  • las condiciones para acceder a ella: por ejemplo, si tienes que haber trabajado un tiempo determinado para poder obtener el pago.
  • la cantidad de pago que recibe
  • por cuanto tiempo

Es importante preguntar cuales son las condiciones si decides no volver al trabajo o si te marchas poco después de volver a trabajar. Algunas empresas solicitan la devolución total o parcial del pago durante la baja.

¿Qué otras ayudas ofrece el gobierno británico?

A parte de la ayuda por maternidad, algunos padres pueden optar al Child Benefit, al Child Tax Credit, Working Tax Credit e Income Support o Sure Start Maternity Grant para gastos básicos cuando se trata del primer hijo.

Shared Parental Leave, qué es y cómo funciona

Desde hace unos años se puede compartir la baja con tu pareja. La madre está obligada a cogerse al menos dos semanas (4 semanas si trabaja en fábrica). De esta manera se pueden compartir 50 semanas de baja y 37 semanas de prestación. 

Si los dos padres quieren compartir la baja de maternidad deben:

  • haber sido empleados de manera continuada por el mismo empleador durante al menos 26 semanas al final de la semana 15 antes de la fecha de nacimiento.
  • permanecer con el mismo empleador mientras está de baja
  • ganar cada uno un promedio de al menos £118 por semana

En este enlace podéis comprobar si tenéis derecho a compartir la baja. 

El pago de la ShPP es de £151.20 por semana o el 90% de tu salario semanal, el que sea inferior.

La baja por paternidad

Sí, el padre tiene derecho a un máximo de dos semanas de baja de paternidad recibiendo 151.20 libras o el 90% de su salario semanal -el que sea inferior-.

Además, tiene derecho a acompañarte a dos citas con el médico o la matrona (algunas empresas son más permisivas pero deberán hablarlo con RRHH).

Para más información visitar la página web del Gobierno.


Esperamos haberos ayudado pero si tenéis alguna duda ya sabéis que podéis dejarnos un comentario.

Os dejo también un par de artículos relevantes para futuros papás:

Ser padres en Reino Unido: trámites para registrar el nacimiento 

Las mejores apps y webs para padres en Reino Unido

1
0
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Artículo anterior

Oyster Card, la tarjeta de transporte de Londres

  • Beatriz Ramírez
  • 08/03/2020
Leer artículo
Siguiente artículo

Qué es el P60 y la devolución de los impuestos (“taxes”) en Reino Unido

  • Beatriz Ramírez
  • 06/04/2020
Leer artículo
Posts relacionados
Leer artículo

Qué hacer en Londres con niños

  • 19/06/2022
  • Sin Comentarios
Leer artículo

Visitar el acuario de Londres, Sea Life London Aquarium

  • 11/03/2022
  • Sin Comentarios
Leer artículo

Guía completa sobre cómo funciona el childcare o cuidado de los niños en UK

  • 18/01/2022
  • Sin Comentarios
Leer artículo

Las mejores obras de teatro y musicales para niños en Londres (2023)

  • 15/08/2021
  • Sin Comentarios
Últimos artículos
  • Comprar entradas baratas para el teatro y los musicales en Londres (2023)
    • 05/02/2023
    • Sin Comentarios
  • Dónde comprar Roscón de Reyes en Londres y UK – 2023
    • 21/12/2022
    • Sin Comentarios
  • Qué hacer en Londres en Navidad 2022
    • 16/10/2022
    • Sin Comentarios
  • Cómo funciona el Tax Free Shopping
    • 15/09/2022
    • Sin Comentarios
  • Qué hacer en Londres con niños
    • 19/06/2022
    • Sin Comentarios
Síguenos
Instagram
avatar
destinoreinounido
Bea 📍 En Londres
5K Followers
¿Conoces Hampton Court Palace? Este precioso palacio en el oeste de Londres es una joya que merece la pena visitar. 165 20
Norman's es desde hace un tiempo uno de los sitios de moda de Londres. Time Out lo seleccionó como el mejor sitio barato para comer en Londres. Y han escrito sobre él periódicos como Finacial Times. 132 14
Hoy hemos visto a Amal en Hampstead Heath. Amal es un títere de una niña de 10 años refugiada por la guerra en Siria. Desde julio de 2021, Amal ha viajado más de 9000 km en 13 países. 80 5
The Royal Exchange es uno de los edificios más bonitos de Londres 🤩 ¿Estáis de acuerdo? 193 23
Seguir
Consejos para vivir en UK
  • 1
    Dónde comprar Roscón de Reyes en Londres y UK – 2023
  • 2
    Cómo funciona el Tax Free Shopping
  • 3
    Cómo renovar el pasaporte español en el Consulado de Londres, Edimburgo o Manchester
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe nuestras mejores recomendaciones en tu email

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe los mejores artículos y recomendaciones sobre Renio Unido

Destino Reino Unido
  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones – Aviso Legal
Consejos para vivir, trabajar y descubrir Reino Unido

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.