Una de las cosas que posiblemente más nos preocupe a los españoles cuando nos mudamos fuera de nuestro país, y especialmente si este es Reino Unido, es la comida.
Ahorrar al hacer la compra sin perder en calidad es algo que todos intentamos. Por eso hemos recopilado una serie de consejos y trucos e información sobre los diferentes supermercados para ayudaros a la hora de hacer la compra. En este artículo encontrarás:
- Supermercados: diferencias entre precios y calidad de los productos
- Trucos para hacer la compra en Reino Unido y ahorrar
Supermercados en UK: diferencias entre precios y calidad de los productos
Supermercados baratos en Londres y UK
En la cola en cuanto encontramos cinco supermercados: Iceland, Lidl, Aldi, Morrisons y Asda.
El primero es una cadena de congelados cuyos precios por los productos rondan las 2 o 3 libras. Aunque también podéis encontrar fruta, verdura, productos lácteos… su fuerte son los congelados, desde pizza, pasando por pescados y platos cocinados hasta postres y helados.
Lidl y Aldi están también en España y muchos de vosotros los conoceréis. Son supermercados con precios bastante económicos y una calidad media. En ocasiones puedes encontrar auténticas gangas. En Lidl además de vez en cuando celebran la semana española donde se pueden comprar productos de nuestra tierra como quesos, embutidos, dulces…
Quizá te interese leer: Comprar productos españoles en UK
Otro supermercado barato es Asda. Tiene una buena relación calidad/precio. La mayoría de supermercados, además de comida, tiene todo tipo de productos, como ropa u objetos para el hogar.
Supermercados de precio medio
Tesco es la cadena de supermercados más grandes de Reino Unido. Tiene diferentes formatos de tienda, desde Tesco Extra, donde puedes encontrar de todo (comida, ropa, farmacia, electrodomésticos), pasando por el supermercado Tesco normal, hasta llegar a los Tesco Metro o Tesco Local, más pequeños donde sólo se encuentra una pequeña oferta de comida.
Sainsbury’s es otra gran cadena de supermercados. Al igual que Tesco, tiene diferentes formatos de tienda, desde los grandes hasta los Sainsbury’s Local. En algunos Sainsbury’s grandes podrás encontrar también un Argos, una tienda por catálogo donde se pueden comprar electrodomésticos, muebles, juguetes…
Co-op Food son unos supermercados más pequeños, conocidos por su compromiso con el comercio responsable y ético.
Otro supermercado es Morrisons, donde puedes encontrar casi de todo a un precio realmente competitivo.
Supermercados de precio alto
Y en el último peldaño encontraríamos los supermercados de precio alto de Waitrose, M&S Food y Whole Foods.
Estas tiendas tienen muy buenos productos, de alta calidad, y por tanto esto se refleja en el precio. Waitrose y M&S también son famosos por sus comidas preparadas, de buena calidad.
La cadena americana Whole Foods por el momento sólo está en Londres. Estos supermercados son famosos por vender sólo alimentos y productos naturales y orgánicos. Su precio es elevado, pero como os podéis imaginar, la calidad también.
Supermercados orgánicos
Ya hemos mencionado la cadena Whole Foods, pero en Londres también podéis comprar productos orgánicos en Planet Organic. Podéis encontrar comida, productos de higiene personal, productos para la casa, etc.
Otros supermercados orgánicos en Londres son Daylesford Organic, As Nature Intended, Harvest E8 o Earth Natural Foods. En Manchester conozco Unicorn Grocery y en Liverpool LIV Organic. Por supuesto, hay más supermercados, es cuestión de encontrarlos 😉
Supermercados online
Otra opción es hacer la compra online en supermercados puramente digitales, como es el caso de Ocado. ¿Por qué es una opción interesante? Tiene grandes descuentos (sobre todo para tu primera compra), una gran variedad de productos (venden varios productos españoles, aunque un poco caros) y la posibilidad de recibir tu compra de lunes a domingo de 6 de la mañana a 11 de la noche.
Actualmente Ocado tiene un acuerdo con Waitrose. Sin embargo, hace unos meses salió a la luz que el nuevo “partner” será Marks & Spencer (a partir de septiembre 2020).
Farmer’s Market
Otra opción para hacer la compra es acudir a tu mercado local. En Londres cada vez son más comunes los “Farmer’s Market”, donde podéis comprar comida a los productores locales. Como os podéis imaginar el precio es más elevado, pero se nota (¡y mucho!) en la calidad de los productos.
Además, es una forma de ayudar al pequeño comercio/productor, reducir el consumo de plásticos y consumir productos más orgánicos y saludables.
Trucos para ahorrar en la compra en UK
En la compra se nos puede ir una parte importante de nuestro sueldo. Por eso es importante mirar bien los precios, las ofertas y conocer unos pequeños trucos que te pueden ayudar a ahorrar en la compra.
Comparar y combinar
Si tenéis tiempo y varias tiendas cerca, uno de los mejores trucos es ir combinando e incluir también las tiendas de barrio para conseguir los mejores precios. Los supermercados grandes suelen tener más oferta y mejores precios que los supermercados pequeños.
Mira bien las ofertas (tipo 3×2) y el precio por kilo o unidad. A veces puede parecer que hay un producto más barato pero cuando miras el precio por unidad en realidad es más caro.
También recomendamos echar un vistazo a las tiendas Poundland y 99p o similares. En estas tiendas puedes encontrar muchos productos de limpieza, higiene personal, comida, juguetes, productos de temporada (Halloween, Navidad, etc.) y mucho más. En algunos puedes incluso encontrar productos frescos, pero la oferta es limitada. ¿Cómo consiguen vender tan barato? Porque compran el stock que les sobra a otras tiendas o al proveedor original.
Otra recomendación es mirar las tiendas especializadas, como Boots o Superdrug para productos de higiene. Siempre tienen ofertas y puede ser más rentable comprar el gel de ducha ahí que en el supermercado.
La web MySupermarket te compara a tiempo real las ofertas y descuentos de los supermercados que venden online y así podrás comprar siempre lo más barato. La información no siempre está actualizada en tiempo real (ya que las ofertas cambian muy a menudo) pero funciona muy bien para orientarnos sobre dónde comprar.
Reduced to clear: productos a punto de caducar a precio rebajado
Otro truco es estar atentos a los Reduced to Clear de los que ya hablamos aquí, donde podrás encontrar productos aún válidos para el consumo a precios de saldo. La mayoría de los supermercados suelen rebajar los productos que están a punto de caducar hacia el final del día (6 a 8 de la tarde, aproximadamente, aunque depende de cada supermercado).
Tarjetas de puntos
En Reino Unido son muy comunes las tarjetas de fidelización y prácticamente cada supermercado o tienda tienen la suya.
Una muy famosa es la Nectar Card de Sainsbury’s con la que por cada compra acumulas puntos que son canjeables luego (descuento monetario). Además tienen acuerdos con otras tiendas pudiendo ganar puntos extra al comprar en tiendas como Asos, Very.co.uk, Argos, Ebay… (nota: las ofertas y tiendas van cambiando).
La tarjeta de Boots te da un punto por cada libra que gastas en sus tiendas, que luego puedes usar para gastarlo en la siguiente compra. Si tienes niños es recomendable hacerte del Boots Parenting Club, ya que te dan puntos extra al comprar muchos productos infantiles (¡gracias a esto he podido coger pañales gratis muchas veces!).
Esperamos que todos estos consejos os ayuden en vuestro día a día. Y ya sabéis que si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario. PS: no te olvides de seguir nuestros perfiles de Facebook e Instagram para más información sobre vivir o conocer Reino Unido.