Si eres un amante del fútbol seguro que te has preguntado cómo comprar entradas para ir a ver un partido de fútbol en Londres. Aunque conseguir un ticket puede ser un poco difícil, en este artículo os explicamos cómo hicimos para ver un partido del Arsenal.
Ir a un partido de fútbol es una experiencia muy recomendable para todo aquel que viva en Reino Unido. Te guste o no el fútbol, es parte de la cultura británica, está muy arraigado y, además, es bastante diferente al ambiente que se vive en los estadios de fútbol de España.
Las posibilidades de ver fútbol en la capital son amplias. Solo en Londres hay seis equipos en la Premier League –Arsenal, Chelsea, Tottenham, West Ham, Crystal Palace y QPR-, así que es bastante fácil cuadrar el plan, además de otros equipos en Premiership, Segunda División, como el Fulham, Charlton o Milwall. Eso sí, existe un inconveniente importante: conseguir tickets es bastante difícil.
Especialmente para el caso que nos ocupa, el Arsenal, comprar un billete para un partido de Premier League o de Champions League es casi un imposible. La venta de entradas se realiza por Internet con un complicado sistema de abonados y carnés de fidelidad que da como resultado la imposibilidad de comprar entradas para los partidos o competiciones más importantes para el público en general.
Además, pese a las más de 60.000 butacas que tiene el remozado estadio del Arsenal, se suele colgar el cartel de ‘sold out’ y los precios son bastante altos.
Por ello, la FA Cup y la Capital One Cup son las competiciones más accesibles para el público no socio. Los precios son bastante económicos en sus primeras rondas –en torno a las 20 libras-, con lo que hacerse por Internet con una entrada es bastante sencillo.
Para acudir al imponente estadio del Arsenal –el más grande de la ciudad junto con Wembley- nos tenemos que ir al norte de la ciudad, entre las estaciones de metro de Highbury & Islington, Finsbury Park y Arsenal. En la zona, un par de horas del partido, nos debemos tomar un par de pintas en alguno de los múltiples pubs para juntarnos con la afición vestida de rojo y blanco.
Aparte del clásico del pub otro de los deberes del fútbol en Inglaterra es la comida basura. Si en España hay puestos con bufandas, pipas y bocadillos, en Inglaterra no faltan las hamburguesas, los perritos calientes y el fish and chips para acompañar a la cerveza.
Según nos acercamos al estadio podemos ver la magnitud del mismo. Inaugurado tan solo en 2006, el Emirates Stadium costó la friolera de 390 millones de libras esterlinas para sustituir al tradicional y coqueto estadio de Highbury, hoy convertido en un complejo de casas de lujo adyacente al actual terreno de juego.
Para terminar con los clásicos del fútbol inglés, no hay que dejar de tomarse otra cerveza en el descanso. Al contrario que en España, en Inglaterra está permitido beber alcohol en los estadios de fútbol. Eso sí, no se puede hacer en las gradas, sino en las inmediaciones del bar. En los partidos organizados por la UEFA – Champions League y Europa League- el consumo de alcohol sí está prohibido.
Se acabó el partido y toca ir a casa. Después de un día en el fútbol toca esperar pacientemente la cola –como buen británico- e ir al metro para volver a casa. Inglaterra y fútbol, una combinación indisoluble que no hay que perderse.