Uno de los lugares más populares para visitar con niños es el Zoo de Londres. Los más pequeños disfrutarán viendo más de cerca a los animales, pero también con las diferentes zonas de juego que tiene.
El Zoo de Londres es el zoo científico más antiguo del mundo, inaugurado en 1828, dos años después de la fundación de la Zoological Society of London (ZSL). Se abrió al público en 1947 pero todavía hoy sigue teniendo la misma función de zoo científico. Actualmente cuenta con más de 800 especies y más de 20,000 animales.
El zoo se encuentra en el céntrico barrio de Camden Town, uno de los barrios más famosos de Londres por su mercado y sus tiendas alternativas.

Cómo llegar al Zoo de Londres
Dirección: Outer Cir, London NW1 4RY, Regent’s Park (la zona norte del parque)
Las paradas de metro más cercanas son Camden Town (a unos 10-15 minutos andando) y Regent’s Park (a unos 15-20 minutos andando, pero atravesando el parque, que siempre es bonito de ver). El autobús 274 también para cerca del Zoo.
El zoo dispone de parking para aquellos que vayan en coche, siendo su precio de 17,50 libras. También existe la opción de “Pay and display”, cuyo precio es de £2.80 de lunes a sábado y de £2 los domingos. Si eliges esta opción sólo podrás estar un máximo de 4 horas de lunes a sábado (no hay límite los domingos).

Precio de las entradas y dónde comprarlas
Los precios del zoo son diferentes si los compras online (un 10% más baratas) que si las compras en taquilla. También varían dependiendo de si es temporada alta o de si vas entre semana o en fin de semana.
Precios
- Adulto: entre £27 y £33
- Niños (3 a 15 años): entre £18,9 y £23,10
- Estudiantes y senior: entre £25 y £31
- Los menores de 3 años no pagan entrada.
- Existen precios especiales para grupos.
Más información sobre los precios en este enlace.
Si tienes la tarjeta de descuentos London Pass, la atracción está incluida. En este enlace puedes comprar tu London Pass. También está incluida en tu Pase Explorer.
También deciros que si viajáis en tren, quizá os podáis beneficiar de las ofertas del Days out guide de National Rail (suelen ofrecer un 2×1).
Otra opción para los que viven en Londres y piensan en ir más a menudo es comprar el pase anual.
También podéis comprar las entradas a través de Civitatis, una web de venta de entradas y excursiones que suele tener buenos precios.

Qué ver en el Zoo de Londres
El zoo está dividido en varias zonas según los animales. Aunque podéis daros una vuelta a vuestro ritmo, os recomendamos mirar a qué hora son las charlas para que así aprovechéis al máximo el día.
Como ya os he mencionado con anterioridad, en el zoo hay más de 800 especies. Nos os voy a hablar de todas, pero sí os voy a mencionar nuestras áreas favoritas.
«Penguin Beach» fue muy interesante ver cómo daban de comer a los pingüinos, los niños estaban fascinados ¡de ver lo rápido que nadan!
La nueva «Land of the Lions» es realmente increíble. Parece que has viajado a India, con una decoración asombrosa, entre la que se encuentran los míticos tuc-tuc.
Otra zona que nos gustó mucho es la granja, perfecta para que los niños conozcan más de cerca a las cabras, cerdos o las llamas.

Aunque no seas muy fan de los reptiles, merece la pena adentrarse en el Reptilario, donde descubriréis varios tipos de serpientes, ranas, lagartos, etc.
No tuvimos suerte con los gorilas y nos quedamos sin verlos, pero igualmente merece la pena visitar su reino y descubrir otras especies de primates.
«Intro Africa» es la zona designada para conocer más de cerca a las jirafas, cebras, hipopótamos…

Nos encantó la zona de los lemures ya que, aunque no se pueden tocar, pasas al lado de ellos dentro de su hábitat. Nosotros les vimos justo a su hora de cenar y fue una maravilla.
La «Rainforest» es otra zona imprescindible del zoo, pero prepárate para entrar en una zona de inmensa humedad.
Servicios e instalaciones del zoo de Londres
- Alquiler de carritos para niños.
- Alquiler de silla de ruedas para personas con movilidad reducida.
- Consigna de equipaje.
- Tienda de regalos: con una oferta increíble. Si eres fan de Lego o Playmobil te encantará su gama temática de animales.
- Parques infantiles: mención especial para la zona de juegos cerca del Animal Adventure, ya que tiene una zona de agua y fuentes ideal para el verano (tiene incluso vestuarios para poder cambiar a los niños después).
- Amplia oferta de actividades y charlas de los cuidadores. Más información en este enlace.
- Descárgate el mapa del zoo para organizar tu visita.

Dónde comer en el Zoo
El Zoológico de Londres ofrece una variedad de opciones para satisfacer todos los gustos y necesidades dietéticas durante tu visita. Los restaurantes y cafeterías dentro del zoo cuentan con menús que incluyen opciones veganas, sin gluten y menús infantiles. Puedes disfrutar de comidas calientes, snacks, ensaladas frescas y bebidas en entornos cómodos y temáticos. Es importante señalar que no son baratos y que la calidad tampoco es la mejor.
Si prefieres llevar tu propia comida, el zoo también cuenta con una zona de picnic, perfecta para aprovechar los días soleados. Aquí, puedes relajarte mientras los niños disfrutan del ambiente rodeado de naturaleza y animales.
¡Esto es todo! Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestra visita al Zoo de Londres. Si estás buscando otras actividades para los niños, quizá te interese leer nuestro artículo Visitar el acuario de Londres, Sea Life Aquarium o Mejores museos para ir con niños en Londres.
PS: no te olvides de seguir nuestros perfiles de Facebook e Instagram para más inspiración sobre sitios y actividades para los más pequeños.