¿Has tomado la decisión de mudarte a Inglaterra pero no sabes cómo empezar? Sabemos que los principios son complicados y lo mucho que puede asustar dar el primer paso.
Pero no hay de qué preocuparse, en Destino Reino Unido hemos creado una guía recopilando con artículos e información que creemos que os podrán ayudar a planificar todo y tener una idea antes de veniros a vivir en Reino Unido.
Antes de mudarte a Reino Unido
Antes que venirte a lo loco, ¿por qué no hacer los deberes e investigar un poco sobre el país? Con Internet hoy en día es más que fácil. Tienes muchas webs (como la nuestra) en la que poder informarte sobre el país, y puedes leer en foros o grupos de Facebook. Investiga sobre todo cómo es vivir en la ciudad, qué tiene de bueno, qué tiene de malo, cuánto cuesta de media vivir ahí, si es fácil encontrar trabajo, etc.
En nuestra sección «Guía de Ciudades» podrás encontrar información (básica) sobre diferentes ciudades del Reino Unido, y en la sección «Londres«, contenido (algo más completo) de la ciudad.
Si quieres conocer un poco más sobre el país, puedes leer nuestro artículo sobre tópicos, sobre comida inglesa, la hora del té, los pubs ingleses, y así un largo etcétera en la sección de Curiosidades.
Quizá te interese leer
Artículos sobre ciudades del Reino Unido
Repasa el inglés
Unos meses antes de venirte es bueno que te pongas a estudiar o repasar un poco de inglés, sobre todo vocabulario. No vas a hacerte bilingüe, ni va a ayudarte a entender a los británicos nada más poner un pié en el país; pero te ayudará a sentirte más seguro.
Si no puedes ir a clases, ya sea por presupuesto o por tiempo, siempre puedes estudiar por tu cuenta en páginas webs como La Mansión del Inglés o Busuu. Descárgate podcasts en inglés para ir mejorando tu oído e intenta ver muchas películas o series en inglés, primero con subtítulos (también en inglés) y poco a poco ve quitándolos.
Una vez que estés aquí prepárate para los múltiples acentos del país y no te preocupes si te cuesta entender a la gente, ¡es normal! Si crees que tu nivel no es muy bueno puedes apuntarte a clases, intercambios de idiomas, etc.
Quizá te interese leer
10 maneras de mejorar tu inglés sin ir a clase
Dialectos y acentos del Reino Unido
Hacer un intercambio de idiomas
Otros artículos sobre aprender inglés
Documentación importante para mudarte a Reino Unido
Si tu pasaporte, DNI o carnet de conducir están a punto de caducar, renuevalos antes de venirte. En el consulado sólo podrás renovar el pasaporte y siempre y cuando estés registrado en él. Además, si no vives en Londres o Edimburgo, piensa que tendrás que desplazarte para renovarlo o pagar los gastos del envío de los documentos.
El pasaporte se puede renovar 6 meses antes de la fecha de caducidad y el DNI 3 meses antes. Si no tienes pasaporte, te recomendamos que te lo saques ya que en algunos sitios se ponen un poco pesados con eso de usar el DNI en vez del pasaporte. No es estrictamente necesario pero sí es mejor que os lo llevéis.
Ahorra todo lo que puedas
Reino Unido es un país, por lo general, caro. Y si vas a Londres, mucho más. El alquiler es elevado, así como el transporte. Además, tendrás que pagar un depósito por el piso y tendrás que comprar varias cosas como sábanas, toallas, el edredón, etc. Recomiendo venir con dinero ahorrado para sobrevivir, al menos, 2 meses.
Quizá te interese leer:
El coste de vida en Reino Unido
Cómo hacer una transferencia con Wise
¿Ya estás decidido?
Compra el billete. Mira en webs como Skyscanner para encontrar el vuelo con mejor precio y horarios. Si te da igual qué día ir, mejor que vueles entre semana, ya que son más baratos. Y mira también cómo ir desde el aeropuerto a la ciudad y el precio del billete.
Haz la maleta
¿Qué me llevo? Típica pregunta. Principalmente ropa de abrigo y de entretiempo. Si tienes chubasqueros y botas, tráetelos. No te traigas mucha ropa de verano porque, por desgracia, la vas a utilizar muy poco…
Mete en la maleta un adaptador de enchufe y una regleta para poder conectar todas tus cosas, en vez de traerte varios adaptadores. Lee nuestro artículo sobre la electricidad en Reino Unido. Por supuesto, trae el cargador del móvil y el ordenador, te hará falta para buscar alojamiento, trabajo y demás.
Trae un pequeño botiquín con Ibuprofeno, Paracetamol (aunque los puedes comprar casi en cualquier sitio, las dosis son inferiores) y cualquier medicina que te tengas que tomar. En este artículo te explicamos el sistema farmacéutico británico.
Quizá te interese leer
La electricidad en Reino Unido
El sistema farmacéutico británico
Alojamiento
Si tienes amigos y son tan maravillosos como los míos (¡gracias chicos!), preguntarles si os podéis quedar las primeras semanas con ellos. Si por desgracia no conoces a nadie viviendo ahí, te recomendamos que cojas un hotel o albergue baratillo para, al menos, la primera semana.
No recomendamos que alquileis nada sin verlo antes, muchas veces son timos o la habitación luego poco se parece a la realidad. Ten cuidado con las estafas, hay muchas y no siempre fáciles de detectar. Pero sobre todo, NUNCA, NUNCA, pagues nada por adelantado y menos por Wester Union.
Quizá te interese leer
Zonas y barrios de Londres para vivir
Seis estafas habituales cuando se busca alojamiento
Tipos de vivienda en Reino Unido
Consejos para alquilar una habitación
Primeros pasos
Compra una tarjeta para el móvil para poder llamar a los anuncios de pisos o de trabajo. Llama para pedir cita para obtener tu National Insurance Number, o lo que es lo mismo, tu número de la seguridad social británica. Es imprescindible para poder trabajar y cotizar en Reino Unido. Aunque al principio puedes trabajar sin tener tu número, es una práctica a evitar. En este artículo te explicamos por qué.
Otro paso es abrir una cuenta del banco. No os vamos a mentir, cada vez es más complicado abrir una cuenta, o simplemente que te den cita. Paciencia y a probar diferentes sucursales. En todas te pedirán una proof of address y tu documentación.
Es recomendable, sobre todo si vas a pasar una larga temporada, registrarse en el Consulado.
También es recomendable que te registres en el centro médico más cercano a tu casa. Aunque la sanidad en Reino Unido es universal y gratuita, no está de más tener un médico de cabecera al que poder acudir en el caso de que enfermes o tengas algún problema médico. Y no está de más tener la tarjeta sanitaria europea.
Quizá te interese leer
Cómo obtener el National Insurance Number
Cómo registrarte en el Consulado y Por qué hay que registrarse en el Consulado
Cómo apuntarse al médico en Reino Unido
Sacarse la Tarjeta Sanitaria Europea
Aprende a llamar por teléfono en Reino Unido
Busca trabajo
En nuestra categoría sobre Trabajo podéis encontrar muchos artículos con información sobre el tema. Si vienes con la intención de buscar trabajo “de lo que sea”, lo mejor es que imprimas muchos currículums y te recorras la ciudad entregándolos en bares, restaurantes, agencias de empleo, tiendas, etc. También puedes buscar en portales webs, ya sean generalistas o temáticos. Y mira las ferias de empleo que hay en tu ciudad.
Recuerda adaptar tu currículum al modelo británico, nada de traducirlo y listo. Prepara bien la entrevista, aquí suelen ser más intensas que en España, sobre todo si vas a buscar trabajo especializado. Para algunos trabajos especializados es bastante común acudir a empresas de reclutamiento. Algunas empresas también te piden el certificado de penales (sobre todo si vas a trabajar con menores) y la traducción de tus títulos.
Quizá te interese leer
Páginas web para buscar trabajo en Reino Unido
Cinco errores comunes en el CV inglés
Preparar una entrevista de trabajo
Qué es un recruiter y por qué deberías contactar con ellos
Todo lo que tienes que saber sobre trabajar en Reino Unido
No tengas miedo, ¡esto es increíble!
Ya sólo te queda disfrutar de la experiencia, ¡va a ser increíble! En muchos casos va a ser muy difícil y váis a echar mucho de menos a vuestra familia y amigos, pero los nuevos amigos que haréis aquí se convertirán en familia. Harás amigos de todas partes y conocerás nuevas culturas. Esta experiencia te enriquecerá como persona, te hará madurar y te ayudará a conocerte mejor a ti mismo.
Además, Reino Unido es un país muy rico culturalmente, con mucha historia y lugares increíbles por conocer. En nuestra sección Turismo os hablamos de los sitios que vamos conociendo, ¡por si quieres seguir nuestros pasos!
Aunque te pueda dar un poco de miedo, es una experiencia altamente recomendable. Y aunque los comienzos puedan difíciles, siempre hay alguien dispuesto a ayudar. ¡Nosotros estamos aquí para ello!