Hacer un intercambio de idiomas puede ser una gran forma de aprender inglés, ya que aprenderás el idioma de la mano de un nativo.
En este artículo os vamos a hablar de:
- Qué es un intercambio de idiomas
- Cómo conseguir un intercambio
- Consejos para que funcione el intercambio de idiomas
Qué es un intercambio de idiomas
¿En qué consiste? Muy sencillo, quedas con una persona para hablar la mitad del tiempo en castellano y la otra mitad en inglés, ayudándoos mutuamente.
Hacer un intercambio no sólo es bueno para mejorar tu nivel de inglés, también para comprender mejor la cultura y, por supuesto, para conocer a gente.
En mi caso, conocí a Amy a través del Conversation Exchange Programme de la University of Liverpool y ella me ayudó, no sólo con el idioma, sino con pequeñas cosas del día a día como papeleo, ayudarme a hacer mi currículum en inglés, recomendarme tiendas, bares y restaurantes, y un largo etcétera. Cuando llegas nuevo a un sitio puede ser muy beneficioso tener a alguien del lugar para poder adaptarte mejor.
Cómo conseguir un intercambio
Además de las universidades, también existen páginas web en las que puedes encontrar a alguien con quien hacer un intercambio como:
También son muchos los pubs que organizan reuniones culturales. No dejes de buscar el más cercano a tu casa, será una forma genial de hacer amigos de muchos países mientras te tomas una cerveza.
Algunos consejos
Se trata de que las dos partes mejoren su nivel así que hay que intentar que el intercambio sea equilibrado. Por ejemplo, si tu reunión tiene una hora de duración, lo mejor es que la primera media hora se hable en un idioma y en el otro durante la segunda media hora.
Lo ideal es que tengáis un nivel similar en ambos idiomas porque si no el que tenga un nivel superior tendrá que hacer un gran esfuerzo por enseñar al del nivel inferior.
No es mala idea elegir un tema sobre el que hablar de antemano para así preparar notas y vocabulario. Buscar intereses en común. Por ejemplo, mi intercambio estudiaba Latin American and Spanish Studies y entre sus asignaturas tenía historia, literatura o cine español y latinoamericano, así que solíamos tratar temas de actualidad de estas materias.
Cuando no entiendas una palabra pregúntale qué significa (mejor si te lo explica en vez de traducírtela) y apúntatela.
Cada vez que tu intercambio se equivoque debes corregirle, al igual que él lo deberá hacer contigo. Es muy común que la gente no quiera corregir al otro por miedo a ofenderle, pero si no se lo dices seguirá cometiendo el mismo error. No temas equivocarte, ¡es la mejor manera de aprender!
Esperamos que estos consejos te ayuden con tu intercambio de idiomas. Si quieres aprender inglés también te recomendamos que leas nuestros artículos 10 maneras de mejorar inglés sin ir a clase y Cómo y dónde aprender inglés.