Destino Reino Unido
  • Vivir en UK
    • Gestiones útiles
    • Primeros pasos
    • Trabajo
    • Curiosidades
    • Trámites y papeleo para padres
  • Londres
    • Barrios de Londres
    • Muévete por Londres
    • Comer en Londres
    • Teatro y musicales en Londres
    • El Londres menos conocido
  • Londres con niños
  • Turismo
    • Ciudades del Reino Unido
    • Consejos para viajar
    • Excursiones cerca de Londres
    • Playas en Reino Unido
  • Volver a España
Destino Reino Unido
  • Vivir en UK
    • Gestiones útiles
    • Primeros pasos
    • Trabajo
    • Curiosidades
    • Trámites y papeleo para padres
  • Londres
    • Barrios de Londres
    • Muévete por Londres
    • Comer en Londres
    • Teatro y musicales en Londres
    • El Londres menos conocido
  • Londres con niños
  • Turismo
    • Ciudades del Reino Unido
    • Consejos para viajar
    • Excursiones cerca de Londres
    • Playas en Reino Unido
  • Volver a España

Cinco errores comunes en el currículum inglés

  • Beatriz Ramírez
  • 28/05/2017
  • 4 comentarios
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
0

Muchos de los españoles que nos mudamos al Reino Unido lo hacemos con intención de encontrar trabajo, y si es en nuestro sector, mucho mejor.

El mercado laboral inglés difiere mucho del español, desde el proceso para encontrar trabajo hasta la forma de trabajar. Mucha gente todavía cree que con traducir el currículum español al inglés vale, pero no es así. Tu currículum inglés no debe ser una mera traducción, sino que tiene que adaptarse al modelo británico para que tus posibilidades de encontrar trabajo sean mayores.

En este artículo hemos recopilado los errores más comunes para que cuando elabores tu nuevo currículum no los cometas.

Qué no debe incluir tu currículum

Debido a las leyes de discriminación del Reino Unido, un currículum nunca debe contener cierta información personal:

  • Foto (a no ser que te la pidan)
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Género
  • Estado civil
  • DNI o pasaporte

Extensión del currículum

Sobra decir que depende bastante de tu experiencia relevante, pero el currículum debe ser de 2-3 hojas. Si es tu primer trabajo y no tienes experiencia con una hoja es suficiente, nunca rellenes por rellenar. Si por el contrario tienes mucha experiencia relevante, tampoco lo intentes comprimir al máximo para que quepa en dos hojas.

Como os habréis fijado he dicho experiencia relevante, es decir, aquella que tenga que ver con el trabajo al que estás enviando tu currículum. He sido au pair, dependienta y camarera en Inglaterra antes de encontrar mi actual trabajo en marketing pero esa experiencia no sale en el currículum específico que tengo para marketing y comunicación.

Sí, hay un lapso de varios años en mi CV, pero sólo comento esa experiencia cuando el recruiter o el entrevistador me preguntan qué hice esos años. No me avergüenzo de esa experiencia, pero cuando busco un trabajo como PPC Executive lo que quieren saber es si sé utilizar AdWords y les importa poco que estuviera un año cuidando a dos niñas maravillosas, por poner un ejemplo.

¿Sabes lo que es un recruiter? Quizá te interese leer nuestro artículo sobre la función de los recruiters a la hora de buscar trabajo en UK.

Gramática, ortografía y tono

Por supuesto, el currículum debe ser inglés. Aunque la empresa o el manager sean español. Revisa varias veces lo que has escrito y cómo lo has escrito. Cuida la gramática y la ortografía (¡cuidado con los false friend!). Y el tono tiene que ser profesional.

No traduzcas literalmente. Los puestos no se llaman igual, ni tampoco los nombres de los estudios. Por ejemplo, yo tengo una licenciatura en Periodismo (hoy en día Grado), pero en el currículum en vez de poner Degree pongo BA Journalism (BA son las siglas de Bachelor of Arts, el título de Grado en Reino Unido). Lee nuestro artículo sobre las equivalencias de estudios para más información.

Si tienes algún amigo anglosajón que te lo pueda revisar, mejor.

Formato erróneo

Al igual que en España en Reino Unido hay varias formas de organizar el currículum. Dependiendo de tu experiencia deberás usar uno u otro:

  • Si tienes experiencia lo mejor es que uses el CV cronológico o mixto.
  • Si no tienes experiencia, el funcional, para favorecer más tus habilidades y potencial.
  • Si no quieres enfatizar tu experiencia ni tu formación, utiliza el modelo más general.

La estructura básica clásica:

  • Nombre y datos de contacto
  • Personal Statement: un párrafo donde resumir tu experiencia profesional y habilidades. Es lo primero que una empresa lee, así que es muy importante que esté bien escrito y que incluyas la información más relevante.
  • Employment history: tu experiencia laboral explicando qué hacías. No pongas simplemente “Gerente del departamento de cuentas”, sino que explica qué actividades llevabas a cabo.
  • Skills: Si además de español sabes otro idioma inclúyelo aquí. No incluyas el inglés, ni tu nivel. Estás en Inglaterra, así que se da por hecho que sabes hablar inglés. Incluye los programas que sepas utilizar, siempre relacionados con el puesto que solicitas.
  • Education: el equivalente de tus estudios. No hace falta que pongas todos los cursos que has hecho, sobre todo sino están relacionados con el puesto.

Asegúrate de que la información está organizada diferenciando claramente las secciones y usa puntos o guiones en lugar de grandes párrafos.

Cuidado con cómo lo envías

Si lo vas a enviar online es mejor que lo envíes formato PDF, para evitar los cambios de formato, fuentes, etc. Llama al documento por tu nombre “beatrizramirezcv.pdf” en vez de simplemente “cv.pdf”, pues les será más fácil encontrarlo entre todos los currículums que tengan. Y utiliza una dirección de mail profesional, nada de “beita123@hotmail.com” (no, ¡no es mi correo!).

Esperamos que estos consejos os ayuden a encontrar un buen trabajo y ya sabéis que si tenéis dudas, ¡estamos aquí para ayudar!

0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Artículo anterior
Guia para mudarse a Inglaterra

Pequeña guía para irse a vivir a Inglaterra

  • Beatriz Ramírez
  • 10/03/2023
Leer artículo
Siguiente artículo

Bonfire Night, la noche de las hogueras

  • Beatriz Ramírez
  • 14/10/2024
Leer artículo
Posts relacionados
Leer artículo

Volver a España desde UK: trámites y documentos necesarios

  • 11/05/2025
  • 291 comentarios
Buscar trabajo en Londres y UK
Leer artículo

Dónde buscar trabajo en Londres y Reino Unido

  • 11/11/2024
  • Sin Comentarios
Leer artículo

Baja por maternidad en Inglaterra

  • 11/05/2025
  • 2 comentarios
Leer artículo

Buscar trabajo en marketing digital en Inglaterra

  • 30/09/2020
  • Sin Comentarios
Últimos artículos
  • Wimpole Estate: una escapada en plena naturaleza
    • 19/05/2025
    • Sin Comentarios
  • Saffron Walden: un paseo entre casas de colores
    • 17/05/2025
    • Sin Comentarios
  • Tarjetas digitales multidivisas: la mejor opción para viajar y pagar en distintas monedas
    • 21/04/2025
    • Sin Comentarios
  • Qué ver en Greenwich
    • 11/02/2025
    • Sin Comentarios
  • ¿Qué documentos necesito para viajar a Reino Unido?
    • 26/01/2025
    • Sin Comentarios
  • Dónde alojarse en Londres: las mejores zonas y hoteles para cada tipo de viajero
    • 10/01/2025
    • Sin Comentarios
Síguenos
Consejos para vivir en UK
  • 1
    Qué ver en Greenwich
  • 2
    ¿Qué documentos necesito para viajar a Reino Unido?
  • 3
    Dónde alojarse en Londres: las mejores zonas y hoteles para cada tipo de viajero
  • 4
    Dónde comprar Roscón de Reyes en Londres y UK – 2025
  • 5
    Dónde comer en Londres con niños
Destino Reino Unido
  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones – Aviso Legal
Consejos para viajar a Londres y Reino Unido

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.