Vivir en Reino Unido no siempre es fácil, entre otras cosas por el alojamiento. Encontrar casa acorde con nuestro presupuesto puede convertirse en una tarea dificultosa; otras veces lo complicado es evitar los timos, o los malos compañeros de piso. Y cuando parece que has conseguido evitar todo esto… resulta que te quieres ir (o peor aún, que te tienes que ir) y el casero no quiere devolverte el depósito… Entonces, ¿qué hago?
Este post está basado en mi experiencia personal, cada caso es diferente, pero con él quiero dar a conocer opciones para los que viven una situación similar.
Una notificación de desalojo
A penas llevaba un mes viviendo en el apartamento cuando el 4 de diciembre recibimos este email:
“Dear all,
This is email is to inform you that unfortunately the Landlord has request the vacant possession of the property as from January 27th 2015.
As for clause 8 at the 3rd page of your contract the agent has the right to give you 1 month written notice. I’m giving you almost two months to make life easier to everybody.”
En resumen, el de la “agencia” nos informaba que el casero quería recuperar su casa y que según la cláusula 8 de nuestro contrato el agente tiene el derecho de darnos un mes de aviso para marcharnos. Además nos informaba que amablemente nos daba casi 2 meses para hacerlo más fácil para todos.
Al día siguiente recibíamos otro email informándonos de que las visitas al piso iban a empezar el sábado 6 de diciembre.
Llegado el día nos encontramos con que un chico (al que no conocíamos) entra en nuestra casa, sin ni siquiera llamar a la puerta, acompañado de unas 20 personas. Tras gritarle un poco indicándole que, aunque puedan visitar la casa, deben llamar a la puerta antes de entrar, una familia española me para en la puerta y entablamos una conversación. Me indican que tengo todo el derecho del mundo a estar enfadada y que es ilegal que entren en casa sin llamar a la puerta para enseñar la casa.
Unos días más tarde hablamos con una mujer de la agencia que ha venido a enseñar el piso y nos explica que nos han desalojado porque… ¡estamos viviendo ahí ilegalmente! Nuestra cara de sorpresa fue única. Resulta que la agencia tenía alquilada la casa a Mario (no voy a poner su apellido por temas legales), pero que en realidad no era más que un antiguo inquilino. Aunque se había marchado del piso seguía teniéndolo alquilado a su nombre y nos lo realquilaba haciéndose pasar por personal de la agencia y con el contrato. El timo estaba ahí, pero bien disfrazado para que no lo viéramos.
Pedir ayuda es gratis
Una hora de conversación con esta asociación me ayudó a entender mejor nuestra situación y a informarme de varios aspectos importantes para todos:
- Aunque en tu contrato ponga que no te puedes marchar antes de la fecha establecida, si avisas al casero con cuatro semanas de antelación, puedes irte y éste deberá devolverte siempre el dinero del depósito.
- Como ya me habían explicado en el Citizens Advice Bureau, la mayoría de los casos de desalojos tienen que venir acompañados de una orden judicial. Si no es así se puede permanecer en la casa hasta que la policía desaloje.
- Si el casero no ha protegido tu depósito puedes demandarle y éste podría llegar a tener que pagarte hasta 3 veces el valor del depósito (más intereses).
Querido Mario, vayamos a juicio
Una vez que me informé de todo y había encontrado una nueva casa escribí a mi casero para informarle de que dejaba la casa el día 20 de enero (7 días antes de lo que él decía) y de que el Citizen Advisor Bureau y la England Shelter Association me habían explicado todos mis derechos. Nunca tuve contestación al mail.
Los días pasaron y la fecha de salida estaba cada vez más cerca, así que viendo que no me contestaba decidí enviarle un nuevo mail, este más “agresivo” y con pantallazos (subrayados) de las partes importantes de la información de la Shelter Association.
“Hi Mario,
You haven´t reply any of my emails. I want to remind you that I am leaving next week, on Tuesday 20th. We can meet after 18.30 so I will give you the keys back.
I have been patient but I am not stupid. I hope I got all my money back or I will take legal actions. I have talked with the Citizen Advice Bureau and the Shelter Association and they have explained me my options.
What you have done is illegal so I can take legal action for the deposit that is not secured (which could be a fine of 3 times the deposit, plus interest), for the contract that is not valid and for the eviction (you need a court order and at least 2 months’ notice).
I have attached some interesting points that I guess you already know. We both know a good arrangement is always better than go to court, but if I have to take the second option I will do it. I have the support of the legal services of my company and I am disposed to clear up the matter.
Hope to hear from you soon.”
Aquí tenéis algunos de los pantallazos.
No voy a mentir, me vine un poco arriba al decirle que contaba con el apoyo de los servicios legales de mi empresa (él sabía que trabajo en una empresa grande), pero una pequeña mentira a tiempo a veces viene bien. Imagino que para algunos de vosotros colar una mentira como la mía puede ser más difícil pero tenéis que saber que hay muchas asociaciones que ofrecen ayuda gratis (por ejemplo, en Candem todos los miércoles por la tarde podéis tener asesoramiento jurídico gratuito en la Iglesia al lado del gran Sainsbury’s, es cuestión de buscar cuál es la que tienes más cerca).
Aun así nunca tuve contestación del correo, con lo que dos días antes de que me fuera le volví a escribir vía WhatsApp para recordarle que me marchaba y que tenía que venir a por las llaves y ver que todo estaba bien (y así devolverme el dinero). Obviamente él no quiso venir, me dijo que dejara las llaves en la habitación y que le enviara fotos de cómo estaba la casa. Así que eso hice, y le envié más de 50 fotos de cada rincón de la casa (para evitar problemas) y tanto por email, como WhatsApp y Facebook.
Cuatro días más tarde Mario me escribió por WhatsApp para decirme que estaba equivocada y que no iba a devolverme la totalidad del depósito sino una parte que él consideraba adecuada. Le dije que no estaba dispuesta y que o me devolvía la parte que me correspondía o que íbamos a juicio (ya me daba igual si mi empresa me ayudaba o tenía que buscarme un abogado, no estaba dispuesta a dejarle ganar). Él me contestó con que sus abogados le habían dado otra información y que la mía era errónea. Y así estuvimos un rato él diciéndome que no tenía razón y yo contestándole que le vería en el juzgado.
No sé si fue mi cabezonería, o la cantidad de información que tenía para demostrarle que si íbamos a juicio tenía casi todas las probabilidades de ganar, pero al final conseguí que me devolviera casi todo el depósito (sólo perdí 14 libras, por aquello de redondear).
Como ya os he dicho este es un caso muy particular, pero muchas veces por miedo y desconocimiento dejamos que muchos ladrones se salgan con la suya. Si tenéis un problema con el casero contactar con estas asociaciones, es gratis (bueno, hay que pagar la llamada telefónica) y os van a poder ayudar como a mí. No tengáis miedo del ladrón, si habéis hecho las cosas bien (no habéis roto nada durante vuestra estancia, por ejemplo), la ley está de vuestro lado.
¡Mucha suerte!