¿Pensando en pasar un fin de semana de turismo en la ciudad de los Beatles? Esta pequeña guía para visitar la ciudad de Liverpool en dos días te ayudará a descubrir los principales monumentos, museos, lugares de interés, restaurantes, pubs y tiendas.
La hemos acompañado, además, de un mapa para que puedas descubrir más a fondo la ciudad. No te pierdas qué ver y qué hacer en Liverpool.
La célebre ciudad de los Beatles es mucho más que turismo, música y fútbol. Liverpool también es famosa por sus museos, su oferta nocturna, las carreras de caballos de Aintree y su bienal de arte, entre otros. En este artículo os explicaremos un poco más acerca de la ciudad y esperamos con ello invitaros a conocer una de las ciudades de Reino Unido que más nos gustan. ¿Te apuntas?
En este artículo encontrarás:
- ¿Dónde está Liverpool? Nuestro mapa de la ciudad
- Cómo viajar a Liverpool
- Qué ver, qué hacer y qué visitar en Liverpool, Día 1
- De turismo por Liverpool, Día 2
- Salir de fiesta en Liverpool
- De compras por Liverpool
- Los equipos de fútbol: Liverpool FC y Everton FC
- Otros sitios de interés
¿Dónde está Liverpool? Nuestro mapa de la ciudad
Haz clic en el icono arriba a la izquierda del mapa para ver la leyenda del mapa. Podrás encontrar:
- en azul, los lugares de interés del primer día
- en amarillo, los lugares de interés del segundo día
- en naranja, los restaurantes
- en azul oscuro, los sitios para salir de fiesta
- en rojo, las tiendas
Cómo viajar a Liverpool
En avión: al aeropuerto John Lennon International Airport. Lee nuestro artículo Cómo ir del John Lennon Airport al centro de la ciudad para más información acerca del transporte desde este aeropuerto. Si no hay vuelos desde tu ciudad, también puedes barajar la posibilidad de volar a Manchester, a apenas una hora de distancia.
En tren: la principal estación de tren es Liverpool Lime Street, a la que podrás llegar desde Londres, Manchester, Newcastle, Leeds o Edimburgo, entre otras.
En autobús: la estación de National Express se ubica en Liverpool ONE Bus Station. Podrás ir en bus desde las principales ciudades del Reino Unido, pero ten en cuenta que el trayecto es más largo. Echa un vistazo también a los autobuses de Megabus, por lo general más baratos.
Y, por supuesto, también puedes ir en coche. Con Google Maps podrás ver cuál es el mejor trayecto para llegar desde tu ciudad.
Moverte dentro de la ciudad A la mayoría de los sitios se pueden ir andando, pero si eres muy futbolero o quieres ir a ver algunos de los lugares más emblemáticos de los Beatles, siempre puedes ir en autobús. Existen billetes sencillos o por día y se compran directamente en el autobús.
Qué ver, qué hacer y qué visitar en Liverpool, Día 1

Albert Dock
Vamos a empezar nuestro día de turismo en Liverpool en el Albert Dock, uno de los lugares más importantes de la ciudad y parte lo que se conoce como la Ciudad marítima y mercantil de Liverpool, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de los antiguos almacenes y muelles del puerto, ahora reconvertidos en una de las principales zonas culturales y de ocio de la ciudad.
Museo de los Beatles
Esta construcción propia de la revolución industrial británica alberga el museo de los Beatles (The Beatles Story), donde se recrean los principales lugares y hechos que dieron lugar al nacimiento del grupo de música más importante de la historia. Durante aproximadamente dos horas (aunque no hay límite de tiempo) podrás descubrir gracias a una audioguía los orígenes e historia de los Beatles.
Tate Liverpool
Si eres un amante del arte hay que hacer parada en la Tate Liverpool -una de las sedes de la Tate Gallery-, tanto en su colección permanente como en las exhibiciones temporales. Y si quieres conocer más a fondo la historia de la ciudad, os invitamos a conocer tanto el Museo Marítimo como el Museo de la Esclavitud. Para estos tres museos la entrada es gratuita.

Si has optado por conocer estos cuatro museos es probable que ya sea la hora de comer. En el mismo “dock” podrás encontrar numerosos restaurantes y cafeterías.
Para tomar un café o un sandwich rápidamente, te proponemos Rubens Coffee y la propia cafetería de la Tate. Si lo que quieres es parar y coger energía, el pub británico Pump House (te encantará el edificio) o Miller & Carter para los amantes de la carne.
Continúa la visita en el Pier Head
Una vez que hemos terminado en Albert Dock te invitamos a cruzar al Pier Head, uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Liverpool y una de mis zonas favoritas de la ciudad, y también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Museo de Liverpool
Lo primero que nos encontraremos en el también denominado Liverpool Waterfront es el Museum of Liverpool, que abrió sus puertas en 2011 y recoge la historia de la ciudad. Entre otras cosas podrás ver una réplica del “Liverbird”, el símbolo de la ciudad; la locomotora “Lion”, de la época industrial; o un recorrido acerca de la importancia de la inmigración para la ciudad.
Las Tres Gracias de Liverpool
Una vez pasado el museo nos encontramos con una de las vistas más bonitas de la ciudad, los edificios conocidos como las Tres Gracias: el Port of Liverpool Building, Cunard Building y Royal Liver Building. Este último tiene en el techo dos Liver bird, cada uno mirando hacia un lado (mar y tierra), para proteger la ciudad. La leyenda cuenta que si estos pájaros echan a volar, la ciudad dejará de existir.

Si tenéis tiempo, os recomiendo coger el ferry y descubrir el paseo marítimo de Liverpool. Puedes coger el crucero que realiza un trayecto de 50 minutos con varias paradas (su precio es de 10 libras) o coger el ferry que une Liverpool ciudad con Seacombe. El trayecto en este caso es de sólo 10 minutos y cuesta 3.40 libras ida y vuelta.
Paseando por el Pier también descubrirás una estatua en honor a los Beatles y otra en honor al Titanic. Quizá te preguntes por qué se hace un homenaje al Titanic. El más famoso transatlántico de todos los tiempos era propiedad de White Star Line, compañía naviera de Liverpool, y una gran parte de los ingenieros y miembros de la tripulación del barco eran de la región. A tan sólo unos metros de este monumento conmemorativo está la iglesia Our Lady and Saint Nicholas y sus jardines, ambos merecen una visita.
Termina el día en Mathew St y The Cavern
Una buena opción puede ser continuar por New Quay hasta llegar a Brook St, donde se encuentra la torre más alta de Liverpool. En la última planta se ubica Panoramic, un restaurante en el que hacer una parada para tomar un café o una cerveza y desde el que disfrutar de las vistas de la ciudad.

Una vez hayamos renovado energías cogemos Old Hall St y acortamos por Exchange Flags hasta llegar a Town Hall, un edificio de estilo georgiano.
Es el momento de recorrer Castle St, que si bien no es una calle famosa ni alberga imponentes edificios, si conserva algunos edificios curiosos y llamativos para los amantes de la arquitectura, como Albion House o Adelphi Bank.
Cuando llegues a Cook St coge la calle para dirigirte a Mathew St y The Cavern Quarter, ¡es tiempo para un poco de historia musical!
Esta zona es visita obligada para todo turista, ya que es donde se ubica el célebre The Cavern, donde los Beatles se hicieron mundialmente famosos.

La mayoría de la gente prefiere ir los sábados por la tarde noche, pero los domingos suele ser mejor ya que está menos lleno. (Aviso, si viajas con menores deberás ir pronto, ya que a partir de las seis de la tarde no pueden entrar)
Sácate una foto con la estatua de John Lennon e intenta buscar el nombre de tu grupo de música favorito en el muro de la fama. Al final de la calle, ya en Stanley St, puedes encontrar una estatua de Eleanor Rigby, en honor a la famosa canción de los Beatles.
Si eres un apasionado de The Beatles y quieres conocer los lugares más importantes de la ciudad, lee nuestro artículo Un paseo por The Beatles, un recorrido por los sitios más importantes en la historia de The Beatles en Liverpool.
De turismo por Liverpool, Día 2
El área de William Brown St, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Empezamos nuestra visita por St George Hall, un impresionante edificio de estilo neoclásico que albergó tanto las cortes como las salas para eventos y conciertos. Si lo deseas puedes visitar su interior para conocer las catacumbas, las celdas, la corte (que a salido en alguna que otra película…), el gran Hall y la sala de conciertos.
Prácticamente enfrente de St George Hall se ubica el Empire Theatre, famoso porque su auditorio de dos plantas es el más grande de toda Gran Bretaña.
A unos metros podrás ver la estatua conmemorativa a Wellington y la Walker Art Gallery. En esta galería podrás encontrar desde pinturas, esculturas, moda o artes decorativas, con obras que datan de la Edad Media hasta la actualidad.
Central Library

A su izquierda podréis ver la Central Library, recientemente reformada. Su nuevo atrio te llamará la atención, así la Picton Reading Room, una preciosa sala de lectura redonda.
No dejes de mirar al suelo de su entrada, donde podréis ver los nombres de algunas de las películas que han sido rodadas en Liverpool. Y si tienes tiempo disfruta de las vistas desde su terraza.
Si seguimos bajando William Brown Street descubriremos el World Museum, altamente recomendable si viajas con niños. Les encantará el aquarium, el planetarium o los dinosaurios.
Chinatown y su imponente arco

Una vez que hemos terminado en William Brown Street podemos atravesar el parque de St John’s Gardens para coger Lime St y dirigirnos hasta la iglesia de St Luke’s o como mejor se la conoce “the bombed out church”. Esta iglesia es una muestra de los duros ataques aéreos que sufrió Liverpool durante la II Guerra Mundial, especialmente en el Blitz de mayo de 1941. Una de las bombas destruyó su interior pero sus muros se mantuvieron en pie.
A tan sólo unos pasos nos encontraremos con unos dragones que custodian la entrada a Chinatown. Si bien es un barrio muy pequeño, es especialmente importante ya que Liverpool puede presumir de tener la comunidad china más antigua de Europa y el arco chino más grande fuera de China. El arco mide 13,5 metros y fue un regalo de la ciudad de Shangai, ciudad con la que está hermanada.
Las catedrales de Liverpool nada típicas
Liverpool tiene dos catedrales, una anglicana y otra católica. Las dos son igual de sorprendentes y no dejan indiferente a nadie, ya sea para bien o para mal.
Muy cerca de Chinatown, subiendo Upper Duke St, se ubica la catedral anglicana. ¿Por qué te llamará la atención? Primero, por su tamaño. Se trata de la catedral más grande de Gran Bretaña y la quinta de Europa.

Pero suele ser su interior lo más llamativo, gracias a su letrero de neón o a su “zona de ocio” (sí, tiene una cafetería, un restaurante y una tienda de souvenirs). La entrada a la catedral es gratuita pero si quieres subir a la torre y disfrutar de sus increíbles vistas deberás pagar 5 libras.
Continuamos nuestro trayecto por Hope St, una bonita calle llena de vida, gracias a sus restaurantes, pubs, cafeterías, la Filarmónica de Liverpool o sus teatros. Seguro que te llama la atención la escultura “A Case History”; varias maletas que hacen referencia a importantes personajes de la ciudad.
Al final de Hope St nos encontramos con la Liverpool Metropolitan Cathedral, la catedral católica más grande de Inglaterra. La catedral fue construida en la década de 1960 y es una muestra de la arquitectura de la época. Además de su exterior, te llamará la atención su nave redonda y las vidrieras de la cúpula.
Salir de fiesta en Liverpool
Vamos a hablaros de dos áreas por las que salir de fiesta. Por un lado, el ya mencionado The Cavern Quarter; por otro, la zona de Concert Square y Seel Street.
De la primera zona recomendadisimo y parada obligatoria es The Cavern. Pero también tienes Flanagan’s Apple o Revolution.
De la segunda área vamos a mencionar Alma de Cuba, The Peacock, The Jacaranda (otro bar clave en la historia de los Beatles), The Shipping Forecast, Heebie Jeebies o Circo.
Para la comunidad LGTB, los mejores sitios se concentran en Dale Street, Cumberland Street and Eberle Street, siendo Heaven uno de los sitios más famosos.
Alrededor de Hardman St también puedes encontrar pubs interesantes, como The Pilgrim, y en los últimos años se ha puesto de moda la zona de Baltic Square y sitios como Camp and Furnace.
De compras por Liverpool
El principal área de compras es Liverpool One, que comprende varias zonas, como Paradise St, South John St o Peter’s Lane.
En Church St tenemos varias tiendas importantes como Primark, Topshop, TK Maxx, Marks & Spencer o Forever 21.
No muy lejos encontramos otro centro comercial, Metquarter, con tiendas de precio más elevado como All Saints, Jack Wills o Boss.
El fútbol: Liverpool F.C. y Everton F.C.
En cuanto al fútbol, hay dos equipos en la Premier League inglesa, el Everton FC y el Liverpool FC.
El primero es el equipo histórico de la ciudad, fundado en 1878, es uno de los miembros fundadores de la Liga inglesa y el equipo que más tiempo ha estado en la primera división inglesa.
El Liverpool FC se formó de una escisión del Everton FC en 1892 y es el segundo equipo más laureado de Inglaterra.
Si quieres visitar los estadios deberás coger el autobús, ya que están un poco alejados del centro de la ciudad.
Otros sitios de interés en Liverpool
Si tienes tiempo (vas a ir más de dos días), te recomendamos que visites Speke Hall, una casa de estilo Tudor que refleja la vida de la campiña inglesa de 1530.

También es interesante conocer la costa de Crosby y las esculturas de hierro de Antony Gormley. Sefton Park es un precioso parque del que destacamos Palm House, un palacio de cristal que alberga un pequeño jardín botánico.
Si os gusta el arte contemporáneo, no dudéis en visitar The Bluecoat. El edificio es precioso y es, además, el más antiguo del centro de la ciudad (fue duramente bombardeada durante la II Guerra Mundial). Si sois amantes de la música, tiene una tienda de discos, Probe Records, imprescindible.
Y ya que estamos con la música, en el Pier Head se ubica el British Music Experience. Se trata de una retrospectiva de la historia de la música británica a través de objetos que pertenecieron a artistas británicos: Bowie, Oasis, Adele o las Spice Girls.
Además, cada dos años y por diez semanas, tiene lugar la Bienal de Arte, una cita imprescindible para los amantes del arte. La próxima edición tendrá lugar de julio a octubre 2020.
¡Y esto es todo! ¡Esperemos que te guste tanto como a nosotros! Y si tenéis cualquier duda recordar que podéis dejar un comentario, vivimos dos años en la ciudad y seguro que podemos ayudaros 🙂
Y recuerda visitar nuestros perfiles de Instagram / Facebook para más información e inspiración para vuestro viaje.