La mayoría de los que estamos en Reino Unido vivimos de alquiler. ¿Pero sabes cuáles son tus derechos cuando alquilas un piso? Un mayor conocimiento en la materia nos permitirá saber qué acciones tomar en caso de que tengamos algún problema.
Tened en cuenta que hay muchos y diferentes tipos de contratos y situaciones personales. Las mejores fuentes para acudir si tenemos un problema es Shelter y Citizens Advice.
Estos son los derechos que vamos a tratar en el artículo:
- Derecho a la devolución del depósito
- Derecho a pagar el mismo alquiler
- Derecho a vivir en una propiedad segura y en buen estado
- Derecho a no ser molestados
Derecho a que se te devuelva el depósito (y en algunos casos, a que sea protegido)
El propietario o agencia está obligado a devolverte la totalidad del depósito o parte de él, si hubiera que restar dinero por daños en la propiedad, objetos desaparecidos, limpieza o impago del alquiler.
La Ley Housing Act 2004 introdujo la protección del depósito para todas las propiedades alquiladas en Inglaterra y Gales mediante un Assured Shorthold Tenancy (AST), la forma legal del alquiler residencial. Por esta ley, el propietario o la agencia a través de la que alquiles están obligados a asegurar tu depósito mediante el Tenancy Deposit Scheme, en un plazo de 30 días tras la formalización del contrato de arrendamiento y el pago del depósito. Así, los inquilinos pueden estar seguros de que recuperarán su depósito.
Si tu depósito no ha sido protegido, no te han informado adecuadamente acerca del sistema que ha elegido o han tardado demasiado tiempo en protegerlo, puedes demandar al propietario o agencia, quienes pueden tener que pagar hasta 3 veces el total del depósito.
Para más información os recomendamos la página de Shelter, Tenancy deposit protection. También puedes leer nuestro post ¿Qué hacer si mi casero no me devuelve la fianza?, sobre nuestra experiencia personal.
Derecho a pagar el mismo alquiler
Depende de si el AST es fijo o periódico. Si tu contrato es a término fijo, no pueden aumentar el precio del alquiler sin antes preguntar, a no ser que exista una cláusula en tu contrato que diga que puede. Si te niegas a que éste sea aumentado, el propietario o agencia tiene que esperar hasta que se acabe el contrato de arrendamiento para subir el alquiler.
Por el contrario, si tu contrato es periódico, el propietario o agencia sí puede subir el alquiler sin preguntarte, pero solo tiene la potestad de hacerlo una vez al año.
Para más información, Rent increases when renting privately y Rent increases.
Derecho a vivir en una propiedad segura y en un buen estado de conservación
Se entiende por una propiedad segura aquella que está libre de peligros para la salud y que incluya agua caliente, electricidad, calefacción, ventilación y drenaje.
Si la casa tuviera algún problema, debes comunicárselo inmediatamente al propietario o a la agencia. El propietario está obligado a arreglar:
- La estructura exterior y el exterior
- Lavabos, fregaderos, bañeras y otros accesorios sanitarios, incluyendo tuberías y desagües
- La calefacción y agua caliente
- Aparatos de gas, tuberías, conductos y ventilación
- Cableado eléctrico
- Los daños causados por intentos de reparación
Si se negaran a arreglar cualquiera de los puntos anteriormente mencionados, ponte en contacto con el departamento de salud ambiental de tu Council. Éstos tomarán medidas si creen que el problema es grave.
Nunca dejes de pagar el alquiler como medida de persuasión, ya que el propietario luego puede intentar echarte de la casa por no haber pagado el alquiler.
Para más información, Landlord and tenant responsibilities for repairs.
Derecho a vivir en la propiedad sin ser molestados
Uno de tus derechos cuando alquilas un piso en UK es que el propietario no puede llevar a cabo actos que puedan interferir con la tranquilidad o la comodidad del inquilino:
- Entrar en la casa sin previo aviso de 24h (a no ser que sea una emergencia)
- Discriminarte por raza, religión, sexualidad, discapacidad o género
- Pedirte que renuncies a tus derechos legales
- Prohibirte tener invitados
- Intervenir tu correspondencia
- Acosarte, ni dejar que otros lo hagan
- Usar la violencia
- Intentar obligarte a dejar la casa de manera antisocial (cambiando la cerradura, por ejemplo)
Necesito ayuda, ¿qué hago?
Si tienes algún problema con tu casero o agencia, o no tienes claro tus derechos como inquilino, estos son los sitios con los que debes contactar:
Shelter: Puedes buscar información en su página web, llamarles por teléfono al 0808 800 4444 o enviarles un email a info@shelter.org.uk. Yo les he contactado en el pasado y fueron de gran ayuda.
Citizens Advice Bureau – Ofrecen consejo gratis sobre tus derechos. Contacta con tu centro más cercano o llama al 08444 111 444 para Inglaterra, 08444 77 2020 para Gales, y 0808 800 9060 para Escocia.
Tu Local Council.
Y por supuesto, no dudes en dejarnos un comentario si tienes alguna duda o pregunta.