¿Estás buscando dónde cambiar de euros a libras? Una de las grandes preocupaciones cuando decides viajar a Reino Unido es cómo cambiar euros por libras. Si además quieres venir a vivir y traerte tus ahorros es aún más importante saber cómo cambiar el dinero.
En esta guía te vamos a contar las mejores formas de cambiar euros por libras pero primero vamos a aclarar algunos conceptos relacionados con el cambio de moneda y las comisiones para que no pagues más de la cuenta.
En este post hablaremos de:
- Qué es el tipo de cambio y las comisiones
- Consejos para cambiar euros a libras
- Dónde cambiar euros a libras: las mejores formas para cambiar el dinero
- Cambia euros a libras con apps y tarjetas prepago
Si quieres saltarte los conceptos básicos puedes ir directamente donde te contamos las mejores maneras de cambiar euros a libras.
Qué es el tipo de cambio
Empecemos por lo básico. La moneda oficial de Reino Unido es la libra esterlina (GBP). A la hora de cambiar dinero el factor más importante es el tipo de cambio, o la cantidad necesaria de una moneda para comprar otra distinta.
El tipo de cambio es variable y cambia constantemente. Se determina a través del mercado de divisas y sus fluctuaciones suelen estar relacionadas con la marcha de la economía, la política del país, la oferta y demanda de la divisa y otros factores macro y micro económicos.
En Google podéis buscar cuál es el tipo de cambio actual de cualquier divisa. Basta con que busquéis «1 eur en gbp» en Google. Aquí tenéis el cambio de euros a libras en tiempo real y el de libras a euros.
Otra de las páginas más comunes para comprobar el tipo de cambio es XE.com
Veamos un ejemplo para entenderlo mejor:
Ejemplo de conversión
De euros a libras: Si la tasa de cambio es 0,841710, significa que 1 EUR = 0,841710 GBP.
De libras a euros: Para hacer el cálculo inverso, simplemente divides 1 entre 0,841710, lo que daría 1 GBP = 1,18806 EUR.
Sin embargo, este valor en tiempo real no es la tasa de cambio que te aplican en bancos y casas de cambio. La mayoría no ofrecen el tipo de cambio real y aplican su propio margen de beneficio.
Comisiones en cambio de divisas
Otro punto importante a tener en cuenta es la comisión. Todas las empresas se llevan una comisión, ya sea dentro del tipo de cambio o un porcentaje al cambiar el dinero. No te fíes cuando tu banco o casa de cambio te dice que no te cobra comisión por cambio de divisa porque no es cierto, ya que es un servicio que ofrecen y por el que ganan dinero.
Hay dos momentos en los que te están cobrando una comisión: la comisión propiamente dicha y la tasa de cambio.
La comisión es la cantidad que te cobran por el servicio y puede ser fija o un porcentaje de la cantidad que vas a cambiar. Actualmente, debido a la competencia de estos servicios, la mayoría te dirá que no te cobra comisión. Si te dicen claramente que la comisión es 0%, sin comisión o cualquier otra frase similar significa que, efectivamente, no te cobran la comisión tradicional.
Pero entonces, ¿cómo ganan dinero por el servicio que te ofrecen?
En realidad lo que ocurre es que estás pagando una comisión oculta en el tipo de cambio. Como hemos dicho, la tasa de cambio en tiempo real no es utilizada por bancos. De hecho, cada banco o casa de cambio te aplica su propia tasa de cambio, es decir, te aplican su propio precio al dinero. Y es esta diferencia en las tasas de cambio lo que hace que algunos sitios sean más caros que otros.
CONCLUSIÓN: Fijaros en las tasas de cambio de divisa y haced vuestros cálculos para ver dónde os interesa cambiar dinero y no os dejéis llevar por reclamos publicitarios.
Consejos para cambiar de euros a libras
Entonces, ¿qué hago con el dinero? ¿Lo llevo todo encima o solo una parte? ¿Uso mi tarjeta española allí? ¿Dónde hago el cambio de moneda? Para resolver estas dudas vamos a empezar por conceptos básicos.
Es conveniente llevar algo de dinero en efectivo por si en algún establecimiento no pudieras pagar con tarjeta. Pero la realidad es que en Reino Unido cada vez es más común que haya establecimientos que no acepten efectivo.
Si quieres utilizar tu tarjeta española recuerda preguntar en la sucursal de tu banco o mirar online cuáles son sus condiciones: cuánto cobran por retirar dinero en efectivo de un cajero o cuál es el recargo al pagar en las tiendas. En este caso, el tipo de cambio lo decide Visa o MasterCard (suele ser el real), pero el banco suele añadir su propia comisión. Recuerda que la comisión de cambio de divisa no la vas a evitar y como ya hemos explicado, ahí es donde está oculta la comisión del banco.
Cuidado con los cajeros porque algunos te cobran comisión
Además de estos gastos, algunos cajeros pueden cobrar una comisión por el cambio. Para empezar, busca aquellos cajeros que ponga “free cash withdraw”. No te cobrarán por sacar dinero pero sí por el cambio. Suelen indicar la comisión antes de terminar la transacción así que fíjate bien cuando saques dinero desde un cajero porque el gasto final puede ser excesivo (sobre todo si son cantidades pequeñas).
Evita cambiar dinero en las casas de cambio de los aeropuertos
Intenta no cambiar el dinero en las casas de cambio de los aeropuertos. Utilizan un tipo de cambio mucho más alto que el actual y perderás dinero. Aunque veas que anuncian que no tienen comisión, está encubierta en el tipo de cambio.
Como último consejo, si te queda poco dinero es mejor que lo uses antes que cambiar de nuevo el poco dinero que te sobra. Aprovecha, ¡y date un capricho!
Dónde cambiar de euros a libras: las mejores formas para cambiar el dinero si vienes de turismo
Estas son las mejores formas de cambiar euros a libras y no pagar comisiones de más.
Casas de cambio de la ciudad (incluidas tiendas)
Una de las mejores formas de cambiar euros a libras es utilizar las casas de las casas de cambio que encontrarás en la ciudad. Como os podéis imaginar existen muchas casas de cambio y de nuevo, es importante mirar qué tipo de cambio ofrecen y cuál es la comisión por ello.

No te fíes de los supuestos cambios sin comisión, pues suelen ofrecer un tipo de cambio más alto que el resto.
Encontraréis casas de cambio en tiendas de regalos, grandes almacenes, en la Post Office (Correos), o en los “bureau de change” / “money exchange”, las casas oficiales de cambio de dinero.
Si te decides por esta opción, te recomendamos la web de money.co.uk, en la que comparar los precios de cambio de las principales agencias.
Dónde cambiar dinero en Londres
Thomas Exchange: tienen varias oficinas en Londres, las más céntricas son en Oxford Circus, Tottenham Court Road, Holborn, City, King’s Cross. Más información en su página web.
Covent Garden FX: en pleno Covent Garden, es uno de los sitios más famosos por ofrecer un buen cambio de divisas. 30A, Jubilee Market Hall, Henrietta St. Más información en su página web.
NM Money y Eurochange: ofrecen la opción de “click and collect”, pudiendo hacer el cambio online y recogerlo en la sucursal que prefieras (generalmente al día siguiente si realizas tu pedido antes de las 4 p.m). Más información en su página web.
Usar apps y tarjetas multidivisas para cambiar de euros a libras
Una manera cómoda de cambiar dinero es utilizar tarjetas multidivisas. Podrás pagar en establecimientos con ella sin necesidad de llevar efectivo encima. Pero si prefieres llevar dinero suelto también puedes sacarlo utilizando un cajero.
Una opción cada vez más popular es utilizar tarjetas prepago y apps fintech, que permiten pagar sin llevar efectivo y ofrecen mejores tasas de cambio.
Wise: envía dinero y usa su tarjeta sin comisiones ocultas
Wise (antes TransferWise) es una de las formas más económicas para cambiar euros a libras. Sus ventajas incluyen:
- Tipo de cambio real del mercado
- Bajas comisiones (entre el 0,35% y el 2%)
- Cuenta multidivisa para guardar dinero en distintas monedas
- Tarjeta de débito gratuita con la que puedes pagar en cualquier establecimiento
Si necesitas enviar dinero a una cuenta bancaria en el Reino Unido, Wise es una de las opciones más económicas y seguras.
N26: banco digital con tarjeta sin comisiones en el extranjero
N26 es un banco online que ofrece cuentas sin comisiones y una tarjeta con grandes ventajas para viajar:
- Pagos sin comisiones en cualquier divisa
- Retiros gratuitos en el extranjero hasta un límite
- Cuenta 100% online y sin requisitos complicados

Es una excelente alternativa si buscas un banco sin comisiones para operar en libras y otras divisas.
Revolut: cuenta y tarjeta multidivisa
Otra opción es Revolut, que permite:
- Cambio de divisas sin comisiones ocultas
- Tarjeta física y virtual
- Control total desde la app
Su desventaja es que cobra comisiones los fines de semana y en cambios superiores a 1.000 € mensuales en la versión gratuita.
Cambiar de euros a libras si te vienes a vivir a Reino Unido
Si has decidido mudarte a Inglaterra te recomendamos las mismas opciones para los primeros días. Pero una vez ya estés ahí lo mejor es abrirse una cuenta bancaria y hacer una transferencia.
Wise, la forma más barata de enviar dinero
Una de las empresas más importantes para cambiar dinero es Wise, antes TransferWise. Desde aquí os queremos recomendar dos servicios:
- Transferencias
- Cuenta sin fronteras
El primero es el sistema de transferencias internacionales más famoso y económico. Usan el tipo de cambio real del día, cobran una comisión de sólo el 0,5% y los gastos de administración son gratis. El punto negativo es que la transferencia tarda varios días así que tienes que programar tus transferencias con tiempo.
La cuenta sin fronteras puede ser una gran opción nada más llegar, ya que se trata de una cuenta bancaria multidivisa. Es decir, puedes depositar tu dinero en euros y convertirlo luego en libras (usando de nuevo el tipo de cambio medio del mercado y con una comisión de entre el 0,35% y el 2%).
La cuenta dispone de una tarjeta con la que podréis sacar dinero (eso sí, sin comisión sólo £200 al mes, si pasas de esa cantidad hay una comisión del 2%) o con la que poder pagar en cualquier establecimiento que acepten MasterCard.
Con ella podréis operar como con cualquier otro de los bancos nombrados anteriormente. Es gratis abrirla y mantenerla así como añadir y retirar dinero. Además, no necesitas mostrar una proof of address en caso de necesitarla mientras estás en Reino Unido.
En nuestro artículo Cómo enviar dinero con Wise te contamos todos los detalles.
XE, hacer una transferencia con la web de confianza sobre el mercado de divisas
Al igual que el anteriormente mencionado Wise, con XE puedes enviar dinero desde una cuenta bancaria a otra sin pagar comisiones y aplicando el tipo de cambio real. La transferencia es totalmente segura y rápida. En su contra tiene que es necesario registrarse y te piden bastante información, como cuánto dinero vas a enviar aproximadamente o el número de transferencias que harás.
Una vez que te hayas registrado te pedirán que les envíes una prueba de identidad (fotocopia de tu DNI, pasaporte o carné de conducir) y una prueba de residencia (como una carta del banco o una factura de la casa). Por supuesto, es necesario tener una cuenta bancaria en los dos países, así que si sólo vas de vacaciones no os recomendamos esta opción.
Visita la web de XE.com
Como veis hay muchas opciones para cambiar euros a libras (y a la inversa). Por eso os recomendamos que penséis bien qué necesitáis antes de decidiros por una opción y que miréis bien el tipo de cambio o las comisiones que se aplican.
Si tenéis cualquier duda podéis dejar un comentario e intentaremos contestar lo antes posible.
Y no os olvidéis de seguir nuestros perfiles de Facebook e Instagram para más información sobre vivir o viajar en Inglaterra.