Sé lo que estás pensando. Los británicos tienen un peculiar estilo de vestir. Eso es indiscutible. Pero lo que también es indiscutible es que la mayoría de las tendencias que llegan a España han pasado primero por Reino Unido.
O que Londres es la cuarta gran ciudad de la moda, junto a París, Milán y Nueva York. Que los desfiles de la London Fashion Week son seguidos por millones de personas. Que marcas como Topshop, French Conecction, River Island o New Look tienen una importante presencia mundial. O que los estilismos de personajes como la princesa Catalina, Kate Moss, Alexa Chung, Jude Law, David Beckham o Mark Ronson son seguidos (y copiados) por millones de personas.
Dónde comprar
Harrods es todo un icono de Londres y toda una atracción turística por derecho propio, pero no hay que olvidar que es uno de los mejores grandes almacenes del mundo. Otro gran almacén británico conocido mundialmente es Marks & Spencer, con más de 700 tiendas en Reino Unido y presente en más de 40 países. Mencionar también grandes almacenes como Debenhams, Harvey Nichols, House of Fraser, John Lewis o Selfridges.

Aunque ya hemos hablado de los mercadillos de Londres y las mejores zonas para ir de compras en Londres, comentarte que en la capital podrás disfrutar muchos más lugares como el centro comercial de Brent Cross o el de Westfield. Si lo que te gusta son las tiendas vintage pásate por Beyon Retro –que también tiene una tienda en Brighton-, o por Absolute Vintage.
En Birmingham pasea por el Bullring, un increíble edificio recubierto por 15.000 discos de aluminio que no deja indiferente a nadie y que lo convierten en una deslumbrante obra de arte de la arquitectura moderna. New Street y Commercial Street son dos calles a tener en cuenta para disfrutar de tiendas y restaurantes en Birmingham.
En Manchester podrás disfrutar de un día de compras por Trafford Centre o por Northern Quarter. El centro neurálgico de la actividad comercial tiene lugar en Picadilly Gardens. Alrededor de la plaza se sitúan las principales tiendas de moda, así como cafeterías y otros comercios.
La ciudad de Liverpool cuenta desde 2008 con el centro comercial de Liverpool One, en pleno centro de la urbe. Para los amantes de los Beatles, no dejéis de pasaros por las tiendas de suvenires de Mathew Street o de Albert Dock. En Renshaw Street podrás descubrir Grand Central Hall, una antigua iglesia metodista que actualmente alberga varias tiendas alternativas.
Las Buchanan Galleries en Glasgow ofrecen una selección de tiendas insuperables. En Edimburgo pasea por Princes Street, George Street o los centros comerciales de St James o Princes Mall. Conoce las genuinas tiendas escocesas donde comprar el Kilt (la falda escocesa) en la Royal Mile. En Grassmarket podrás descubrir una auténtica joya en cuanto a moda vintage, W. Armstrong & Son.
En Gales, más concretamente en Cardiff, déjate impresionar por las galerías comerciales de hierro y cristal que podrás encontrar en la ciudad como Central Market, Castle Arcade o High Street Arcade.
Y por supuesto, no dejes de pasarte por las tiendas de caridad, un lugar donde encontrar maravillas a precios irresistibles.
¿Quiénes mandan en cuanto a estilo?
La reina por antonomasia en cuanto a moda se refiere en Reino Unido es Kate Moss. Todo lo que se pone se acaba llevando, aunque a primera vista nos cueste entender el modelito. La reina Midas llegó a colaborar con el gigante de la moda británica, Topshop, para la que, además de posar como modelo, realizó un par de colecciones que fueron un éxito.
La princesa Catalina, aunque de estilo mucho más sobrio, es el otro modelo a seguir. Prácticamente todos los modelos que lleva la princesa de lo que los británicos llaman “high Street” se venden corriendo. Es más, existe un blog, What Kate Wore en el que se analiza el vestuario de la princesa y que fue elegido por la revista Time como el mejor blog de 2012.
El mundo de la moda está muy ligado actualemente al mundo de los blogs. Son muchos los que crean un blog para hablar de moda, tendencias, estilo de vida, etc. Susanna Lau, también conocida como Susie Bubble, es una “it girl” londinense muy famosa gracias a su blog Style Bubble.
La periodista parisina Laetitia Wajnapel tiene uno de los blogs más seguidos en Reino Unido. Esta francesa afincada en Londres, escribe una columna para la edición británica de la revista Glamour, así como para How to spend it, el magazine del Financial Times. Y como le parecía poco escribió junto a la Directora Creativa de Swarovksy, Nathalie Colin, un libro sobre cómo llevar joyas, Multifacets: Swarovski: Style Yourself with Jewelry.
La periodista y estilista Ella Gregory lanzó en 2006 el blog Coco’s Tea Party, un blog donde informa sobre las últimas tendencias que agitan la pasarela, así como las famosas más estilosas.
Otras “it girls” británicas a tener en cuenta son Alexa Chung, Imogen Poots, Poppy Delevingne, Peaches Geldof, Cara Delevingne, entre otras.
Instituciones
La moda es tan importante para los británicos que incluso tienen el British Fashion Council, una entidad que tiene como objetivo presentar a los diseñadores británicos y posicionar a Londres como un actor importante en la escena internacional de la moda.
Como resultado, la London Fashion Week forma parte junto a Nueva York, Milán y París como una de las ‘cuatro grandes’. El British Fashion Council es, además, el encargado de organizar los British Fashion Awards.
A través de la iniciativa BFC Colleges Council, forman un vínculo entre los graduados en moda de las universidades más importantes del Reino Unido y la industria de la moda. Así, asesoran empresarialmente, llevan a cabo seminarios, se realizan concursos, además de los patrocinios.
Fashion East es una iniciativa pionera sin ánimo de lucro creada por el Old Truman Brewery en 2000 para ayudar a jóvenes diseñadores emergentes a través del difícil comienzo de su carrera. La iniciativa está patrocinada por Topshop, Topman y la Agencia de Desarrollo de Londres.
Cada temporada ofrecen a tres diseñadores de ropa de mujer y tres diseñadores de ropa masculina la oportunidad de presentar una colección a la prensa internacional y los compradores asistentes a la London Fashion Week. Algunos diseñadores que recibieron la ayuda de Fashion East son Richard Nicoll, Holly Fulton, Jonathan Saunders, House of Holland, Gareth Pugh, Marios Schwab, Goldin Louise, Roksanda Ilincic y Kirchhoff Meadham.