Destino Reino Unido
  • Vivir en UK
    • Gestiones útiles
    • Primeros pasos
    • Trabajo
    • Curiosidades
    • Trámites y papeleo para padres
  • Londres
    • Barrios de Londres
    • Muévete por Londres
    • Comer en Londres
    • Teatro y musicales en Londres
    • El Londres menos conocido
  • Londres con niños
  • Turismo
    • Ciudades del Reino Unido
    • Consejos para viajar
    • Excursiones cerca de Londres
  • Volver a España
Destino Reino Unido
  • Vivir en UK
    • Gestiones útiles
    • Primeros pasos
    • Trabajo
    • Curiosidades
    • Trámites y papeleo para padres
  • Londres
    • Barrios de Londres
    • Muévete por Londres
    • Comer en Londres
    • Teatro y musicales en Londres
    • El Londres menos conocido
  • Londres con niños
  • Turismo
    • Ciudades del Reino Unido
    • Consejos para viajar
    • Excursiones cerca de Londres
  • Volver a España
Mansion en Bletchley Park donde se descifraron los códigos de la máquina Enigma gracias al trabajo de Alan Turing

Bletchley Park, un recorrido por la historia de Enigma y Alan Turing

  • Beatriz Ramírez
  • 09/05/2025
  • Sin Comentarios
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
0

¿Te suena el nombre de Bletchley Park? Probablemente, no. Y sin embargo, Europa le debe mucho a este recóndito lugar, ya que fue aquí donde Alan Turing y los aliados descifraron los mensajes de la máquina Enigma con la que las fuerzas militares de la Alemania nazi transmitían sus mensajes.

Quizá ahora te vaya sonando un poco más ya que esta historia se cuenta en la película The Imitation Game con Benedict Cumberbatch en el papel de Alan Turing. Olvidado y mantenido en secreto durante años, en la actualidad, el complejo es un museo en el que se recuerda la importante labor de aquellos que trabajaron en él.

Al fin y al cabo, Bletchley Park es considerado la cuna de la computación, gracias al valioso trabajo de matemáticos e ingenieros como Alan Turing, I.J. Good o Max Newman.

En este artículo encontrarás:
  1. Conociendo Bletchley Park, la máquina Enigma y Alan Turing
  2. The Imitation Game
  3. Fin de la Guerra y cierre de Bletchley Park
  4. Cómo llegar a Bletchley Park
Máquina Enigma de cifrado de mensajes utilizada en la Segunda Guerra Mundial que se puede ver en Bletchley Park
Máquina Enigma

Conociendo Bletchley Park, la máquina Enigma y Alan Turing

La que fue la principal instalación del ejército británico dedicada al descifrado de códigos durante la II Guerra Mundial, consta de un conjunto de barracones y una pequeña mansión victoriana. En ellos trabajaron más de 10,000 personas, muestra de la envergadura que tendría este complejo durante la contienda.


Nada más entrar encontramos el barracón principal en el que podemos ver una recreación de la máquina “Bombe” y un especial sobre Alan Turing. También descubrimos varias máquinas Enigma (incluida una española), un área dedicada a la campaña asiática y otra a los espías del MI6, entre ellos el español Juan Pujol García.

En la parte de arriba encontramos un pequeño museo en el que se escenifica cómo se vivía en la época. Es importante señalar que al finalizar la guerra se destruyó todo el material del complejo, como documentos, máquinas o planos, así que la mayoría de las cosas son réplicas de esa época. 

Reproducción de la máquina Bombe de Alan Turing para ayudar a descifrar los mensajes cifrados por la máquina Enigma
Reproducción de la máquina Bombe

A nuestra salida encontramos el estanque, desde el que disfrutar de las vistas de la mansión. Lo bordeamos encontrándonos con una zona de juegos donde poder descansar, hacer un picnic o disfrutar con los más pequeños. Como ya es la hora de comer (¡hemos pasado casi 2 horas en el primer barracón!) nos acercamos a la caseta número 4 (Hut 4), donde disfrutamos de una rica comida.

Ahora que ya hemos recargado las pilas podemos seguir con la visita, así que damos un corto paseo hacia el Hut 12, que recoge los pocos documentos originales que se han encontrado.

Oficina en Bletchley Park donde se descifraron los códigos de la máquina Enigma gracias al trabajo de Alan Turing
Interior de la Mansión en Bletchley Park

Volvemos hacia la mansión, que todavía no hemos visitado. Por el momento sólo se puede visitar la planta baja de esta casa victoriana, donde encontramos la oficina de Alastair Denniston (Head of the Government Code and Cypher School, responsable de Bletchley Park) y la biblioteca.


The Imitation Game

La mansión también cuenta con una exhibición sobre la película The Imitation Game (2014). La película, protagonizada entre otros por Benedict Cumberbatch, Keira Knightley y Matthew Goode, trata precisamente del trabajo que se llevó a cabo en Bletchley Park, los acontecimientos allí ocurridos y el papel que jugó Alan Turing en ellos. 

Una película muy recomendable que no solo sirvió para que el público conociera los increíbles acontecimientos que ocurrieron en Bletchley Park sino para dar a conocer la figura del excepcional Alan Turing. Si te han entrado ganas de ver la película, puedes disfrutarla en Amazon.

Continuamos nuestra visita por los garajes, los bungalows y los cottages, donde aprendemos sobre el importante trabajo de los matemáticos polacos. De ahí, pasamos a ver los últimos barracones: Hut 3, 6 y 8. En ellos se descifraban, traducían y analizaban los mensajes de Enigma, labor esencial para la victoria aliada en la guerra, tanto para conocer los movimientos del enemigo, como para influir en ellos.

Aunque a nosotros no nos dio tiempo a visitarlos, en el complejo también se encuentran The National Museum of Computing, un museo sobre la historia de la computación, y The National Radio Centre, que indaga sobre el desarrollo de la comunicación radiofónica.  

Circuitos de la máquina Bombe de Alan Turing para ayudar a descifrar los mensajes cifrados por la máquina Enigma
Circuitos de la máquina Bombe

Fin de la Guerra y cierre de Bletchley Park

Con el fin de la II Guerra Mundial las instalaciones empezaron a utilizarse para diferentes propósitos, pasando de mano en mano y cayendo en desuso, barajándose incluso la opción de derribar el complejo.

Por suerte, en 1992 el ayuntamiento de Milton Keynes lo declaró un área de conservación y se creó el Bletchley Park Trust para restaurar las instalaciones y crear un museo.

Aun así, no fue fácil conseguir los fondos para su restauración y no fue hasta finales de la década del 2000 cuando empresas como IBM, Google o el Heritage Lottery Fund contribuyeron para que la renovación fuera posible. La gran reapertura tendría lugar en junio de 2014 gracias a un duro trabajo de restauración, manteniendo la atmósfera original.

Vehículos originales en Bletchley Park
Muestra de los vehículos de la época


Cómo llegar a Bletchley Park

Situado a unos 80 kilómetros de Londres, el tren desde la estación de Euston tarda unos 40 minutos. Si vives en Birmingham o Coventry, el trayecto es de aproximadamente una hora y cuarto. La entrada cuesta 16 libras y te permite visitar el complejo durante todo un año desde la fecha de compra.

Además, Bletchley Park ahora forma parte del ‘Days out guide’ de National Rail, por el que si viajas en tren tienes 2 entradas por el precio de una. El único requisito es conservar el billete del tren para enseñarlo en taquilla.

0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Artículo anterior
Wiltons Music Hall Londres Desconocido

Londres desconocido: Wilton’s Music Hall

  • Beatriz Ramírez
  • 02/10/2024
Leer artículo
Siguiente artículo
De compras en Oxford Street

De compras por Londres: Oxford Street y Regent Street

  • Beatriz Ramírez
  • 16/12/2019
Leer artículo
Posts relacionados
Leer artículo

Saffron Walden: un paseo entre casas de colores

  • 17/05/2025
  • Sin Comentarios
Leer artículo

Tarjetas digitales multidivisas: la mejor opción para viajar y pagar en distintas monedas

  • 21/04/2025
  • Sin Comentarios
Leer artículo

¿Qué documentos necesito para viajar a Reino Unido?

  • 26/01/2025
  • Sin Comentarios
Leer artículo

Dónde alojarse en Londres: las mejores zonas y hoteles para cada tipo de viajero

  • 10/01/2025
  • Sin Comentarios
Últimos artículos
  • Wimpole Estate: una escapada en plena naturaleza
    • 18/05/2025
    • Sin Comentarios
  • Saffron Walden: un paseo entre casas de colores
    • 17/05/2025
    • Sin Comentarios
  • Tarjetas digitales multidivisas: la mejor opción para viajar y pagar en distintas monedas
    • 21/04/2025
    • Sin Comentarios
  • Qué ver en Greenwich
    • 11/02/2025
    • Sin Comentarios
  • ¿Qué documentos necesito para viajar a Reino Unido?
    • 26/01/2025
    • Sin Comentarios
  • Dónde alojarse en Londres: las mejores zonas y hoteles para cada tipo de viajero
    • 10/01/2025
    • Sin Comentarios
Síguenos
Consejos para vivir en UK
  • 1
    Qué ver en Greenwich
  • 2
    ¿Qué documentos necesito para viajar a Reino Unido?
  • 3
    Dónde alojarse en Londres: las mejores zonas y hoteles para cada tipo de viajero
  • 4
    Dónde comprar Roscón de Reyes en Londres y UK – 2025
  • 5
    Dónde comer en Londres con niños
Destino Reino Unido
  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones – Aviso Legal
Consejos para viajar a Londres y Reino Unido

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.