Cuando uno decide irse a Reino Unido con el objetivo de aprender inglés, una de los axiomas más importantes que nos repetimos es, yo allí trabajaré de lo que sea. Pues bien, una de las opciones más recurrentes es intentar trabajar en un hotel o en un hostal. Este tipo de trabajo tiene sus ventajas e inconvenientes que hay que tener en cuenta.
No es un trabajo que requiera una cualificación especial. Mejor dicho, aunque tener una carrera como turismo ayuda a conseguir un puesto de trabajo en este sector, no es imprescindible. Sin embargo hay que tener en cuenta que el nivel de inglés es relevante para las labores del hotel. Si se tiene poco nivel estarás en los puestos menos cualificados, como limpiador, en cocina o cosas así. Hasta aquí nada nuevo. Sin embargo, estar todo un turno limpiando habitaciones y haciendo camas es físicamente duro. Eso unido a que los salarios en este tipo de empleo raramente superan el mínimo legal, no ayuda a que sea atractivo.
Otro inconveniente puede ser que no siempre serán hoteles de los centros de las ciudades los que requieran empleados, sino que puede ser de las afueras, o incluso de pueblos perdidos. Lo que supone mudarse a lugares recónditos y sin mucha vida social.
Eso sí, hay una serie de ventajas que pueden ayudar a ver con buenos ojos este tipo de trabajo. Como ya he remarcado anteriormente, el puesto de trabajo será mejor cuanto mejor sea ti nivel de inglés. Por lo que será una motivación para mejorarlo. Y tener tu idioma nativo, en nuestro caso el español, o incluso un tercer idioma (francés, italiano, alemán…), o incluso aunque sea alguno de los idiomas de las Comunidades Autónomas españolas con lengua propia, es una ventaja añadida para poder trabajar en puestos con menor exigencia física, como recepcionista o botones.
Por otro lado, y no lo pongo ni en un lado ni en otro porque a veces es ventaja y otras veces puede convertirse en un inconveniente, es que conocerás y trabajaras codo con codo con personas de diferentes países. Eso implica que te forzarás más con el inglés, pero si son españoles o de algún país latinoamericano, usarás más el español que el inglés para conversar con tus compañeros de trabajo.
También hay que tener en cuenta un último factor. No es determinante, pero si da pistas de por dónde van los tiros. Cuando entréis a trabajar a un hotel, buscar las referencias que hayan dejado los clientes reales anteriormente, sobre todo tenéis que poner más énfasis en aquellas que hagan referencia al trato con el personal, más que a las condiciones mismas de las instalaciones. Normalmente hay relación entre el trato del personal del hotel al cliente con el trato entre los trabajadores del hotel o entre la dirección del mismo y sus trabajadores.
Para encontrar trabajo en un hotel podéis buscar agencias especializadas en este tipo de puestos o buscar en las páginas web de los hoteles los puestos que están disponibles. Aquí os dejamos algunos portales y páginas webs de hoteles para que podáis buscar trabajo:
- www.caterer.com
- www.turijobs.co.uk
- www.whitbread.co.uk/careers/index.html
- www.hospitalityjobsuk.co.uk/
- www.jobsinhotels.co.uk/
- www.hotel-jobs.co.uk/
- www.hcareers.co.uk/
- http://www.whitbread.co.uk/careers/index.html
- http://www.marriott.co.uk/careers/default.mi
- http://www.travelodge.co.uk/careers
- http://www.britanniahotels.com/recruitment/
- http://www.tunehotels.com/my/en/about_us/career/
- http://www.accor.com/en/recruitment-and-careers.html
- http://www.ihgplc.com/index.asp?pageid=7#