Hoy os vamos a hablar de algo que una gran mayoría habrá pensado cuando decidió emigrar a Reino Unido, pero desde aquí os queremos dar un poco de información más profunda en base a nuestra experiencia. Me estoy refiriendo a trabajar en un bar o restaurante.
Empezar a buscar
Lo primero que tenéis que saber que la mejor aproximación a este tipo de empleos es de manera directa. Por lo que es muy importante acercaros y dejar vuestro CV al manager o encargado del bar o restaurante.
Este tipo de empleos funciona mucho el boca a boca, por lo que sería muy oportuno, si no conocéis a mucha gente, ir entrando en foros de vuestra ciudad y preguntar por ofertas de empleo en estos locales.
¿Qué puestos hay?
Los tipos de empleos que os pueden ofrecer principalmente son:
- Bartender, lo que en España llamaríamos barman, es decir, trabajo de barra de bar de toda la vida
- Waiter, que no es lo que nosotros llamamos estrictamente camarero, sino que se dedica simplemente a anotar el pedido de las mesas
- Runner, que es el camarero que específicamente se dedica a llevar los platos a la mesa
- Kitchen Porter, que sería la persona dedicada en la cocina a limpiar los platos, vasos, instrumental de cocina…
- Chef, que sería el o los cocineros, normalmente gente con mucha experiencia en el sector hostelero
- Glass Collector, que suelen ser los trabajos que menos experiencia requieren y que básicamente es ir por el local recogiendo los vasos usados
Antes de entrar a trabajar es necesario aprobar un curso sobre las normas de seguridad alimentaria y de seguridad en el trabajo. Suele consistir en un pequeño manual y la realización de un test para certificar que se tienen los conocimientos básicos sobre la seguridad en el trabajo y la seguridad alimentaria.
Los turnos, libranzas y horarios suelen ser rotativos, al igual que en España, pero con una gran diferencia. Se suele adaptar estas circunstancias a las necesidades especificas de cada trabajador (otro trabajo, estudios…) de tal forma que aunque de manera puntual puedes trabajar en un turno que perturbe tus necesidades, lo normal es que se respeten.
Trabajar en este tipo de empleos tiene una ventaja importante, la de tener una asignación en comida diaria. Por lo que ese día te ahorras la comida que tendrías que comprar en otro lado.
Por último, para dejar estos trabajos, normalmente se exige un pre aviso de unos 15 días, para dar tiempo al empresario a poder formar a otra persona que ocupe tu lugar.