Newcastle upon Tyne es una de las ciudades más antiguas del Reino Unido y con una historia muy rica. Su origen comienza con la invasión romana, cuando se edificó como fuerte que contenía el flanco este del Muro de Adriano, una construcción que servía para mantener a raya a los pueblos del norte, lo que hoy es Escocia.
El nombre de Newcastle lo adquiere a raíz de la edificación de un nuevo castillo en el periodo normando. Sin embargo, el mayor auge de la ciudad vino unos siglos más tarde, ya que con el periodo de la revolución industrial Newcastle adquirió gran importancia debido a sus fábricas de tratado del algodón y a la minería del carbón.
En la actualidad es una ciudad renovada. Se han reformado las antiguas fábricas y almacenes para adaptarlos a las necesidades actuales. Es una ciudad bulliciosa, con mucha vida nocturna, a lo que hay que añadir multitud de eventos musicales durante todo el año.
Qué ver en Newcastle en 1 día
Newcastle Castle
La visita obligada es Newcastle Castle, castillo por el cual la ciudad toma su nombre. Aunque ha sido reformado y ampliado a lo largo de sus casi mil años de historia, aún se conservan partes de la estructura original. Se puede subir a lo alto del castillo y observar una de las mejores panorámicas de la ciudad.

St. Nicholas Cathedral
A pocos metros del castillo nos encontramos con la Catedral de San Nicolás, que al igual que el castillo, comenzó a construirse en el Siglo XI.
Columna de Grey
Situada en Grey Street, es el punto de encuentro común entre sus habitantes. Conmemora la figura de Charles Grey, quien fuera Primer Ministro británico a principios del siglo XIX.
Los puentes sobre el río Tyne
Por supuesto, como toda gran ciudad con río, Newcastle tiene un puente emblemático. Bueno, o unos cuantos. En total son 7 los puentes que unen Newcastle, siendo el más famoso Tyne Bridge. Un puente de hierro con las bases de hormigón que sirve de símbolo distintivo de la ciudad.

En 2001 se abrió otro puente emblemático, Gateshead Millennium Bridge. El puente se levanta en tan solo 4 minutos y medio para poder dejar pasar los barcos.
Swing Bridge es un pequeño puente giratorio de 1878. En el momento de su construcción fue el puente giratorio más grande jamás construido. Los mecanismos hidráulicos originales todavía se utilizan para mover el puente hoy en día, aunque las bombas ahora funcionan con energía eléctrica en lugar de la energía de vapor original.
Los otros tres puentes que unen Newcastle son High Level Bridge, un puente con dos alturas; Metro Bridge, para el “metro” de la ciudad; King Edward VII otro puente para los trenes, y Redheugh Bridge para coches.
Central Arcade
Newcastle tiene unas preciosas galerías de tiendas. Construido en 1906, todavía puedes ir comprar mientras disfrutas de sus preciosos pasillos de madera, acera y cristal.
La tienda más antigua de Central Arcade es JG Windows, que es una de las tiendas de música más antiguas del Reino Unido. Fundada en 1908, podéis encontrar una amplia gama de instrumentos, accesorios musicales o partituras, así como un personal amable y experto en música.

BALTIC
Dentro de la vida cultural, un lugar que no puedes dejar de pasar es el Centro de Arte Contemporáneo BALTIC. Es un viejo molino reconstruido en galería de arte, donde aparte de disfrutar de las exposiciones que allí se realizan, también se puede comer o cenar en el restaurante que hay en la terraza, aprovechando así las panorámicas que ofrece.
Más información en su página web baltic.art
Discovery Museum
En este museo podemos navegar por la historia de Tyneside, nunca mejor dicho. Su principal atracción es Turbina, el primer barco propulsado por turbina de vapor del mundo. Pero también podemos descubrir el pasado marítimo, militar e industrial de la zona.
Tiene muchas zonas interactivas para poder disfrutar con los más pequeños, y también una zona de juegos PLAY + INVENT.
Más información en su página web.
St James´ Park
Para los amantes del fútbol, el estadio de St James´ Park es de los más antiguos, y en mi opinión más bonitos, de Inglaterra. Simplemente por su construcción tan típicamente británica merece la pena ser visitado y disfrutar del ambiente de un partido.
Cómo llegar a Newcastle
Newcastle tiene un Aeropuerto Internacional con conexión con las principales ciudades europeas. Además, debido a que el viaje por tierra puede resultar un poco largo a Londres tiene vuelos directos y desde ahí tienes una fácil conexión.
También posee la Newcastle Central Station, una importante estación de tren con conexiones a las principales ciudades británicas. Esta estación está conectada con la red de Metro, que posee dos líneas y que también llega hasta el aeropuerto.
Por su parte, existen dos grandes estaciones de autobús, Haymarket bus station y Eldon Square bus station, con servicios regulares de largas distancias.
La ciudad posee una amplia red de carriles bici, que adquieren mayor importancia en el centro de la ciudad.
Espero que este post os sirva para conocer a fondo la ciudad. Si vais con tiempo os recomendamos alquilar un coche e ir a ver la Muralla de Adriano, Patrimonio de la Humanidad.