¿Sabías que el Reino Unido tiene 32 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco? Aunque todavía está lejos de países como Italia, China o España (los tres países con mayor número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad), algunas voces se han alzado en el país para reclamar una revisión e incluir nuevos lugares.
Cuatro de estos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad se sitúan en territorios británicos de ultramar, como la isla de Henderson, las islas de Gough e Inaccesible y la ciudad histórica de Saint George (Bermudas), por lo que nos serán más difíciles de conocer. Pero si tienes tiempo y ganas de recorrer el país te recomendamos que visites estos increíbles lugares. ¿Te animas?
En este artículo vamos a ver…
- Lugares Patrimonio de la Humanidad en Londres
- Liverpool, puerto marítimo mercantil
- Las fábricas de tejidos de Derwent Valley
- Fronteras del Imperio Romano – La Muralla de Adriano
- Castillo y Catedral de Durham, Durham
- Fountains Abbey y Studley Royal, Yorkshire
- Saltaire, Yorkshire
- Garganta de Ironbridge, Shropshire
- Palacio de Blenheim
- Canterbury
- Ciudad de Bath
- Stonehenge
- Paisaje minero de Cornualles y del oeste de Devon
- Dorset y la costa del este de Devon
- Lugares Patrimonio de la Humanidad en Gales
- Lugares Patrimonio de la Humanidad en Escocia
- Irlanda del Norte: Calzada y Costa del Gigante
Lugares Patrimonio de la Humanidad en Londres
La capital es la ciudad con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco con Westminster, Greenwich Marítimo, Royal Botanic Gardens Kew y la Torre de Londres.
Si estás pensando en visitar la ciudad quizá te interese leer nuestra sección sobre Londres con información sobre turismo o los barrios más bonitos.
Palacio y Abadía de Westminster e Iglesia de Santa Margarita
El conjunto de monumentos forman un conjunto de gran significado histórico y simbólico. El Palacio de Westminster es un gran ejemplo del estilo neogótico y alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes).
La célebre abadía, en la que han sido coronados todos los soberanos británicos desde el siglo XI, es también el lugar donde yacen los restos mortales de Charles Darwin, Geoffrey Chaucer, Lewis Carroll, Charles Dickens, Isaac Newton y una lista interminable de personajes históricos.
Torre de Londres
La imponente fortaleza construida a orillas del Támesis por Guillermo el Conquistador para proteger Londres y reivindicar su poder, es uno de los símbolos más importantes de la monarquía británica, así como uno de los lugares más visitados.
Greenwich Marítimo
A tan sólo 20 minutos del centro de Londres, la zona te cautivará por su arquitectura, su historia y sus zonas verdes. Este sitio incluye la Academia Naval de Old Royal (ahora la Universidad de Greenwich), el barco Cutty Sark, y el Observatorio de Greenwich, situado en el Parque Real de Greenwich.
Royal Botanic Gardens Kew
A pocos kilómetros al oeste del centro de Londres podemos encontrar un remanso de paz y tranquilidad en el que disfrutar de un paseo por las más de 120 hectáreas de los hermosos jardines que forman el Royal Botanic Gardens Kew.
Liverpool, puerto marítimo mercantil
En 2004 la Unesco reconoció a la ciudad de Liverpool como el mayor ejemplo de ciudad portuaria inglesa durante los siglos XVIII y XIX.
La ciudad de Liverpool no sólo desempeñó un papel importantísimo en la prosperidad del Imperio Británico, sino que además se convirtió en el principal punto de tránsito hacia América debido al comercio de esclavos y a la emigración.
Liverpool fue, además, una ciudad precursora en la creación de tecnologías y métodos de gestión portuarios, así como de sistemas de transporte modernos.
El sitio comprende un gran número de importantes edificios comerciales, civiles y públicos, como el Pier Head, Albert Dock o William Brown Street.
Las fábricas de tejidos de Derwent Valley
El valle Derwent Valley, en Derbyshire, todavía conserva varias fábricas de tejidos de los siglos XVIII y XIX. La zona conforma un paisaje industrial de gran interés histórico y tecnológico. Además, las viviendas obreras y manufacturas se han conservado intactas y constituyen un testimonio del desarrollo socioeconómico de la región.
Fronteras del Imperio Romano – La Muralla de Adriano
La Muralla de Adriano forma parte de una serie de Patrimonios de la Humanidad dedicados a las fronteras del Imperio Romano que atravesaban toda Europa desde la costa atlántica septentrional de la Gran Bretaña hasta el Mar Negro.
Construida por el emperador Adriano en el año 122 d.C. tiene una longitud de 118 km y sirvió para proteger la frontera más septentrional de los ataques bárbaros.
Castillo y Catedral de Durham, Durham
La Catedral de Durham es famosa por ser uno de los mejores ejemplos de arquitectura normanda en Inglaterra. El Castillo de Durham se encuentra tras la catedral. Esta antigua fortaleza romana era la residencia de los príncipes-obispos de Durham.
Fountains Abbey y Studley Royal, Yorkshire
Fountains Abbey es el monasterio en ruinas más grande de Gran Bretaña. Creado en torno a las ruinas de la abadía cisterciense de Fountains y del castillo Fountains Hall, el espléndido conjunto paisajístico formado por una serie de jardines y canales del siglo XVIII, diversas plantaciones y el palacio neogótico de Studley Royal, confiere a este sitio un valor y un aura especial.
Saltaire, Yorkshire
Saltaire, en el oeste de Yorkshire, es una aldea industrial construida por Sir Titus Salt en 1876 y perfectamente conservada, formando parte del legado industrial de Inglaterra.
Garganta de Ironbridge, Shropshire
Situado en el corazón de la campiña de Shropshire, Ironbridge es famosa en todo el mundo por ser la ciudad en la que nació la Revolución Industrial. El puente que ha dado su nombre a la localidad –el primero del mundo construido en metal– ejerció una influencia considerable en la tecnología y la arquitectura de épocas posteriores.
Palacio de Blenheim
Blenheim Palace está cerca de Oxford y es el lugar de nacimiento de Winston Churchill. Se trata de una casa señorial del siglo XVIII en perfecto estado de conservación rodeada por unos maravillosos jardines diseñados por el paisajista Capability Brown. Se trata de la única residencia no real ni episcopal en el Reino Unido que recibe el título de «palacio».
Canterbury
Situada en el condado de Kent, la pequeña ciudad de Canterbury puede presumir de ser la sede del primado de la Iglesia Anglicana y de que la Catedral, la abadía de San Agustín y la iglesia de San Martín fueran nombradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La catedral de Canterbury ha sido un destino de peregrinaje desde el siglo XII, cuando tuvo lugar el asesinato del arzobispo Thomas Becket. Merecen también especial atención las ruinas de la abadía de San Agustín de Canterbury y la humilde iglesia de San Martín, que es la más antigua de Inglaterra.
Ciudad de Bath
No es de extrañar que la ciudad de Bath fuera nombrada Patrimonio de la Humanidad, ya que se trata de una de las ciudades más bonitas y con más encanto de Inglaterra, gracias a su estilo georgiano, a sus monumentos y a sus termas.
¿Quieres saber más sobre esta hermosa ciudad? Lee nuestro artículo ‘Bath, elegancia en estado puro’ dedicado a ella.
Stonehenge
Stonehenge es el megalítico más famoso del mundo. Con más de 50000 años, todavía no se sabe muy bien cuál fue su función. En nuestro artículo ‘Un país de mitos y leyendas’ encontrarás un poco más de información sobre el megalítico.
Paisaje minero de Cornualles y del oeste de Devon
El paisaje del condado de Cornualles y del oeste del condado de Devon sufrió una gran transformación en el siglo XVIII y principios del XIX, debido al rápido auge de la explotación de minas de cobre y estaño. Los numerosos vestigios industriales dan cuenta de la contribución de ambos condados a la Revolución Industrial en el resto de Gran Bretaña, así como de la influencia decisiva de esta región en la minería.
Dorset y la costa del este de Devon
La conocida como Costa Jurásica, fue el primer lugar de Gran Bretaña en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por su belleza natural.
Lugares Patrimonio de la Humanidad en Gales
El paisaje industrial de Blaenavon
La zona de Blaenavon se encuentra a 40 km al noreste de Cardiff y muestra la importancia de la región en el siglo XIX en la producción de hierro y carbón, ya que todos los elementos necesarios para ésta pueden verse todavía in situ: minas de hierro y hulla, canteras, el ferrocarril, hornos de fundición o viviendas, entre otros.
Acueducto de Pontcysyllte, Norte de Gales
El último sitio en ser designado Patrimonio de la Humanidad (2009). Es el acueducto más largo (18 km) y más alto de Gran Bretaña. Esta proeza de la ingeniería se alza a 38 metros de altura sobre las aguas del Dee, fue construido a principios del siglo XIX y está considerada la obra maestra de Thomas Telford.
Castillo del rey Eduardo I, Gales
Situados en el antiguo principado de Gwynedd, al norte del País de Gales, los castillos de Harlech, Conwy, Caernarfon y Beaumaris, se hallan en un estado de conservación admirable y poseen una atmósfera envolvente que te cautivará. Fueron mandados construir por Eduardo I de Inglaterra para pacificar Gales y representan un ejemplo excepcional de la arquitectura militar medieval.
Lugares Patrimonio de la Humanidad en Escocia
Edimburgo: el casco antiguo y la ciudad nueva
Capital de Escocia desde el siglo XV, Edimburgo ofrece muchos encantos tanto en su ciudad antigua, de estilo medieval; como en la nueva, de estilo neoclásico. Ambas se combinan para dar vida a una ciudad única en la que abundan edificios de gran valor y a la que es imposible resistirse.
Si quieres saber más sobre esta increíble ciudad te invitamos a leer nuestro artículo Edimburgo la puerta de Escocia.
Corazón neolítico de las Orcadas, Escocia
La antigua población de Skara Brae, las cámaras funerarias de Maes Howe, el anillo de Brodgar y las piedras de Stenness forman el sitio Patrimonio de la Humanidad nombrado por la Unesco como Corazón neolítico de las Orcadas.
St Kilda, Escocia
Saint Kilda es un archipiélago del Atlántico norte situado al oeste de las Hébridas, considerado la parte más aislada de las Islas Británicas. Tiene importantes colonias de pájaros, con especies singulares que se aprovechan de sus acantilados, así como una belleza natural y una importancia histórica que lo ha llevado a ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
New Lanark, Escocia
New Lanark es una pequeña aldea del siglo XVIII, famosa por sus fábricas de algodón y por ser un ejemplo de socialismo utópico. Bajo la dirección de su fundador David Dale y después de su yerno Robert Owen las fábricas prosperaron y estuvieron prosperando hasta 1968. Tras un periodo de decadencia, el pueblo ha sido completamente restaurado y hoy en día es una importante atracción turística.
Más de 150 Km de espectaculares costas, acantilados y formaciones rocosas que permiten ver su evolución geológica a lo largo de más de 185 millones de años.
Irlanda del Norte: Calzada y Costa del Gigante
A los pies de los acantilados que bordean la costa de Antrim, en Irlanda del Norte, la Calzada del Gigante es una singular formación rocosa formada por más de 40.000 columnas de basalto que asoman sobre las aguas del mar y que durante milenios han sido objeto de mitos y leyendas sobre gigantes que cruzaban el mar por ella hasta las costas de Escocia.
Hasta aquí los mejores lugares de interés turístico Patrimonio de la Humanidad en Londres y Reino Unido. ¿Tienes algún sitio favorito que quieras recomendar? Compártelo con nosotros en los comentarios y seguiremos descubriendo los mejores rincones de Reino Unido.
Y no dudéis en seguirnos en Instagram y Facebook para más para más inspiración o descubrir sitios únicos.