Una de las mayores preocupaciones cuando nos mudamos a UK es alquilar una casa o habitación. Por eso hemos preparado una serie de consejos que siempre nos han servido a la hora de buscar y alquilar una vivienda.
Consejos para buscar alojamiento:
- Desconfia de las gangas
- No alquiles (ni pagues por adelantado) una casa que no has visitado
- Ven con dinero ahorrado
- Calcular el precio final
- El anuncio: claves para encontrar la mejor casa
- Pregunta todas las dudas
Nuestro primer consejo es que te armes de paciencia, encontrar la habitación o casa ideal para ti puede requerir tiempo. Piensa que si vas a estar una larga temporada ahí es mejor tardar en encontrarla pero que tanto la casa, la zona, e incluso tus compañeros, sean lo mejor posible.
Te recomendamos también que leas nuestro artículo Derechos cuando alquilas una casa en Reino Unido, te servirá de ayuda para entender mejor cómo funcionan los alquileres.
Desconfia de las gangas
En páginas como Gumtree proliferan muchas. No te preocupes, es fácil distinguirla. Muchas de ellas te pedirán dinero antes de, tan siquiera, ir a ver la casa.
Un ejemplo que me sucedió en dos ocasiones cuando contacté con las personas que habían puesto sendos anuncios es que ninguna estaba en ese momento en Liverpool. Una estaba en España y la otra Italia, y me pedían que a través de Western Union les enviara dinero para así estar seguros de que realmente estaba interesada en alquilar el piso y entonces ellos se comprarían un billete de avión para enseñármelo. Todo un timo.
En nuestro artículo Cuidado con los anuncios estafa cuando buscas alojamiento, os explicamos este timo con más detenimiento.
Algunas páginas de utilidad a la hora de buscar alojamiento son la ya citada Gumtree, Rightmove, Prime Location, Easyroommate y los grupos de Facebook.
No alquiles (ni pagues por adelantado) una casa que no has visitado
Si vienes sin conocer la ciudad te recomiendo que antes de alquilar cojas una habitación en un hostel para visitar primero las casas, en foto todo siempre parece mejor.
Ha habido muchos casos de gente que han alquilado y luego o no han podido entrar en la casa o la casa no era lo que esperaban.
No está de más que preguntes en foros o grupos de Facebook sobre zonas y barrios, te ayudarán mucho. Aunque tienes que tener en cuenta que lo que para uno puede ser una mala zona, para otro está bien.
Ven con dinero ahorrado
Si vas a alquilar una habitación lo normal es que, por lo menos, te pidan un depósito de 4 semanas, aunque en algunos sitios a veces te piden que pagues los primeros meses de alquiler por adelantado.
Por lo general, si alquilas toda la casa te pedirán que adelantes unos meses de alquiler, que se corresponderá con el periodo mínimo de permanencia en la casa.
Infórmate también sobre el transporte, quizá el dinero que vas a ahorrar en el piso lo vas a acabar poniendo en el transporte.
Calcular el precio final del alquiler
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de ocasiones se publica precio por semana (Price per week, o ppw), pero puede ser precio por mes (Price per month, o ppm).
A esto hay que ver si en la oferta se especifica o no si se incluyen los impuestos municipales (Council Tax) y los recibos de los servicios (agua, luz, gas…). En este artículo te explicamos qué es el Council Tax y cómo pagarlo.
Además tendrás que añadir el depósito, que suele ser de unas 4 semanas.
En la mayoría de casos donde se alquila la casa entera no se incluyen los gastos de Council Tax y recibos. Si lo que se alquila es una habitación y, sobre todo, ya está viviendo gente allí y se busca un sustituto para quien deja una habitación, puede que ya estén incluidas. Normalmente viene especificado en el anuncio y luego en el contrato, pero recuerda preguntarlo.
El anuncio: claves para encontrar la mejor casa
Fotografias
Fíjate bien cómo están hechas. Si están bien enfocadas, si están tomadas desde ángulos extraños, si hay luz natural o están las bombillas encendidas, si la casa está limpia y recogida. Todo esto son solo indicios, pero pueden ser muy beneficiosos. Cuanto más claras y precisas sean las fotos menos tendrán que ocultar.
Materiales
En las fotos también hay que fijarse en cosas tan esclarecedoras como el suelo, las ventanas o la calefacción.
- Suelos de madera, ventanas de PVC de cierre con llave y calefacción por radiadores de agua son la mejor opción SIEMPRE. La moqueta, aunque ayuda con el calor, es un quebradero para limpiarla.
- Tener en cuenta que por las ventanas de madera antigua se cuela el frío.
- En cuanto a la calefacción, los radiadores eléctricos o tipo estufa suelen suponer un mayor coste.
Localización
No te fíes del mapa que aparezca en el portal de búsqueda de vivienda. Y menos si ni siquiera aparece una dirección. Si aparece una, compruébala en Google Maps, o cualquier equivalente, para ver realmente las distancias al metro, bus, centro, aeropuerto…, esas cosas que nos interesan.
Si puedes, además, pregunta a alguien que conozca la zona, y si no, a malas, a un taxista en un viaje. Qué tal es la zona, si es tranquila, si hay servicios como consultorios médicos, etc.
¿Está amueblada?
Al igual que con las facturas de los servicios y los impuestos, si la casa está ya ocupada y solo se alquila una habitación no sueles tener que preocuparte por esto. Si no, lo normal es que, o no este amueblada, o este pero lo básico. Olvídate de televisión, microondas o vajilla. Esos gastos los tendrás que asumir tú.
Pregunta todas las dudas que tengas al casero y/o agencia
Por ejemplo, qué está incluido en el alquiler y qué no. También, la forma de pago, es decir, si pagas cada semana o cada mes. En los anuncios aparecerá como PW, per week, o PM, per month.
Otra duda a aclarar es qué pasa si se estropea algo en la casa. Nosotros tuvimos problemas con la agencia por unos hongos en el techo del baño y hasta que no amenazamos con denunciarles no se dignaron a arreglarnos el baño. Si no hablas muy bien inglés y conoces a alguien que sí lo haga, mejor que te acompañe a ver el piso para hablar con el casero/agencia.
Lee detenidamente el contrato antes de firmarlo, pues puede que lo que te hayan dicho luego no sea lo que pone en el contrato y al final, el que manda, es este. Y, sobre todo, no pagues ni adelantes dinero hasta que lo hayas firmado.
Algunas preguntas que hacer al casero/agencia y a nosotros mismos antes de alquilar
- ¿Están incluidas todas las facturas?
- ¿Hay WiFi?
- ¿Cuánto es el Council Tax?
- ¿Hay algún supermercado cerca?
- ¿Pasa algún transporte público por la zona?
- ¿Tiene armarios? ¿Mesa para estudiar? ¿Es cómoda la cama?
- ¿Hay lavadora/horno/microondas? Fijaros en el tamaño de la nevera, si sólo hay una y, por ejemplo, compartes la casa con otras cinco personas, piensa que tienes que compartir el espacio de ésta con ellos.
- ¿El piso está limpio?
- ¿Creo que puedo congeniar con mis futuros compañeros de piso?
Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda para alquilar una habitación o una casa en Reino Unido.
Si ya llevas un tiempo viviendo aquí quizá te interese leer nuestro artículos con consejos y pasos a seguir para hacer una mudanza en UK.