Hace un tiempo un miembro de nuestra familia desarrolló posibles síntomas de coronavirus. Después de un par de días decidimos llamar al médico por si acaso. Como era de esperar, nos dijeron que podía ser cualquier cosa, desde un simple catarro al temible coronavirus. Y nos dieron la opción de hacernos el test del NHS por si acaso. Por suerte, ¡ha salido negativo!
Pero creo importante que conozcáis el proceso si se da el caso.
Una aclaración, el test que puedes realizar es solo para saber si padecemos Covid-19 o no en este momento. No es un test de anticuerpos.
Si lo que estás buscando es dónde hacerte la prueba PCR para viajar a España ve directamente a la sección ¿Dónde puedo hacer la prueba PCR en Londres o UK para viajar a España?
Es importante que conozcas la diferencia. Un test de anticuerpos es un análisis de sangre que te dice la probabilidad de que hayas tenido Covid-19 en el pasado. Este tipo de test no funciona en todo el mundo ya que hay gente que ha tenido el virus pero no ha desarrollado anticuerpos. Este tipo de tests no está disponible al público de manera general.
El test del coronavirus que puedes realizar por tu cuenta es para saber si en este momento tienes el virus o no.
En este artículo encontrarás
- Dónde puedes hacerte el test del NHS
- ¿Quién puede hacerse el test del NHS del coronavirus?
- Cómo pedir la prueba del Covid-19
- Realizar el test en un centro de testing de NHS (drive-through and walk-through test sites)
- Realizar el test en casa
- Cómo hacer el test en casa
- Envía la muestra por correo a través de Royal Mail priority postbox
- ¿Sirve el test del NHS como prueba PCR para viajar a España?
- ¿Dónde puedo hacer la prueba PCR en Londres o UK para viajar a España?
- ¿A qué viajeros se les exige la presentación de un test PCR con resultado negativo?
- ¿Tienen que hacerse la prueba PCR los menores de edad para viajar a España?
- ¿Qué prueba me van a exigir a mi llegada a España?
- ¿Con cuánto tiempo de antelación debo hacerme la prueba de PCR?
Dónde puedes hacerte el test del NHS
Hay dos opciones para hacerse el test del Covid-19:
- Ir a uno de los sitios en los que realizan la prueba
- Pedir que te envíen un test a casa
¿Quién puede hacerse el test del NHS del coronavirus?
Puedes hacerte una prueba:
- Si has desarrollado síntomas de coronavirus (fiebre alta, una nueva y continua tos o pérdida o cambio en el sentido del olfato o el gusto)
- Si vives con alguien que tiene síntomas
- Si eres un “essential worker”
- Si vives en Inglaterra y te han dicho que te hagas la prueba antes de ir al hospital, por ejemplo, antes de una operación o unas semanas antes de tu parto (no todos los hospitales lo piden)
- Si vives, trabajas o estudias en alguna zona con altos contagios (ahora mismo son Leicester, Luton, Pendle o Blackburn with Darwen)
- Si tu “local council” te ha pedido que te hagas la prueba
Es importante que si tenéis síntomas os hagáis el test cuanto antes. Si ya llevas 5 días con síntomas solo os podréis hacer el test en uno de los sitios habilitados para ello y no en casa.
También es importante indicar que si estáis haciendo el test porque vosotros o alguien en vuestra casa tiene síntomas, os tenéis que aislar en casa hasta que os den el resultado.
nota: hacerse el test no te exime de cumplir la cuarentena si vuelves de españa
Cómo pedir la prueba del Covid-19
Una vez accedes a la web del gobierno deberás rellenar una serie de datos personales: nombre y apellidos, teléfono y correo electrónico. Después te preguntaran la razón por la que has solicitado el test (anteriormente mencionadas). En nuestro caso, como uno había desarrollado un síntoma, nos preguntaron la fecha en la que empezaron los síntomas.
Después debes incluir tu código postal para que te diga cuales son los centros mas cercanos y si tienes coche para poder ir a hacerte el test.
Realizar el test en un centro de testing de NHS (drive-through and walk-through test sites)
Si optas por ir a un centro de testing ya sea en coche o andando aquí tienes las instrucciones.
Realizar el test en casa
Como no tenemos coche optamos por un test en casa. El test te lo envían en menos de 24 horas. La entrega la hacen con Amazon y puedes trackear el paquete en todo momento.

Si seleccionamos la opción de test en casa tendréis que seguir rellenando varios datos personales: fecha de nacimiento, género, etnia, si estás trabajando, área en la que trabajas, empresa para la que trabajas y tu NHS number. Muchas de estas preguntas son solo para información para el Gobierno y podéis no contestarlas. A continuación os pedirá vuestro National Insurance number. Y tendréis que añadir la dirección.
Cómo hacer el test en casa
La prueba consiste en tomar una muestra de la parte posterior de la garganta y del interior de la nariz con un bastoncillo de algodón largo (también llamado hisopo).
En el paquete se incluyen un panfleto con las instrucciones, un bastoncillo, un tubo para incluir la muestra, un par de bolsas de plástico y la caja para enviar la muestra.
Aquí tienes las instrucciones del NHS para tomar la muestra.
Si la prueba es para un menor de 12 años se la tiene que hacer un adulto. Aviso, no es nada fácil. Te recomiendan que les entretengas con algún video o lo hagas como un juego, pero aun así os aseguro que hacer el test a niños es muy difícil. Nosotros “practicamos” con ella con bastoncillos de algodón para que supiera cómo se iba a hacer. Poco a poco fuimos consiguiendo que abriera más la boca (jugando “a ver quién hace el aaaaah más grande”).
Por supuesto, es muy importante seguir todas las medidas de higiene. Lavarnos bien las manos antes de empezar y haber limpiado y desinfectado el espacio en el que vamos a realizar el test.
Probablemente la parte más difícil del test es tomar la prueba de la boca, ya que debes introducir el bastoncillo hasta las amígdalas y frotarlas durante 10 segundos, sin que este toque la lengua o el resto de la boca. Introducir el bastoncillo en la nariz es más fácil aunque puede resultar también incómodo.
Luego hay que guardar la muestra en el tubo e introducirlo en las bolsas. Te recomiendan que también desinfectes las bolsas antes de meterlas en la caja para enviarlo.
Envía la muestra por correo a través de Royal Mail priority postbox
Una vez realizado el test deberás enviar la muestra al laboratorio utilizando los buzones rojos de correos ya que no está permitido llevarlo a una oficina de correos para evitar contagios.
Recuerda que deberás utilizar los buzones marcados como prioritarios (Royal Mail priority postboxes). Existen más de 30.000 en UK y puedes encontrar el más cercano en la página de Servicios Cercanos a ti de Royal Mail o en su app.
Los reconocerás porque vienen marcados con una pegatina con el símbolo del NHS o sus servicios regionales.

AVISO IMPORTANTE
En el procedimiento en el que solicitas el test te preguntan por la hora y día en el que has realizado el test para que el laboratorio sepa si la muestra es válida o haya podido caducar, en cuyo caso el test no sería concluyente.
Para asegurarte de que Royal Mail recoge la muestra el mismo día en que realizas el test, debes depositar la muestra en el buzón al menos 1 hora antes de la hora de recogida de ese día. Puesto que la hora de recogida exacta puede variar, asegúrate que lo depositas con tiempo suficiente, algo más de una hora por si acaso.
Y recuerda que los sábados la última hora de recogida suele ser a mediodía, sobre las 12:00 y que los domingos no suele haber recogida.
Esto significa que si realizas el test y lo depositas el sábado por la tarde, no lo recogerán hasta el lunes a las 17:30 por lo que la muestra podría ser inválida cuando le llegue al laboratorio.
Si el kit te llega el sábado después de la hora de recogida tendrás que esperar al lunes a realizarlo y entregarlo para que la muestra sea lo más fresca posible.
Al día siguiente recibimos el resultado, pero puede tardar entre 24 y 48 horas. El test salió negativo y respiramos aliviados.
¿Sirve el test del NHS como prueba PCR para viajar a España?
No, la prueba del NHS no sirve como prueba PCR para viajar a España. En el BOE del 12 de noviembre especifican que la prueba PCR tiene que incluir datos como tu número de pasaporte o documento de identidad, datos que no incluyen la prueba del NHS.

Además, en la página web del NHS indican claramente que no se puede hacer el test para viajar.
El PCR necesario para poder viajar a España es el conocido como “fit to travel Covid test”. Estos test cuestan alrededor de 100-150 libras.
¿Dónde puedo hacer la prueba PCR en Londres o UK para viajar a España?
Aquí tienes algunas opciones donde hacerte la prueba PCR (Fit-to-Fly) en Londres o Reino Unido:
- Boots
- Private Coronavirus Test
- DocTap
- My Healthcare Clinic
- COVID-19 Screening Services at Gatwick Airport
Nota: No tenemos ningún tipo de afiliación con estos proveedores ni hemos probado sus servicios. Es tan solo una lista de opciones que iremos actualizando.
Si conoces algún otro proveedor para hacerte el test PCR por favor compártelo en los comentarios y lo añadiremos a la lista para tener más opciones.
¿A qué viajeros se les exige la presentación de un test PCR con resultado negativo?
Se exigirá a todos los pasajeros procedentes de un país o zona de riesgo (referido al país/zona en el que inició su viaje), cuyo destino final sea un puerto o aeropuerto en España, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.
¿Tienen que hacerse la prueba PCR los menores de edad para viajar a España?
Desde el 10 de diciembre, los menores de 6 años están exentos. En el BOE de esa fecha dice: “Segundo. Excepción al control sanitario referido a la realización de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa para SARS-CoV-2.
A las personas menores de seis años no les será exigible la acreditación prevista en
el apartado cuarto de la Resolución de 11 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, del resultado negativo obtenido en cualquiera de las modalidades de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa para SARS-CoV-2 contempladas en el apartado anterior.
Asimismo, tampoco será exigible, para las personas menores de seis años, la realización de las pruebas a que se refieren el primer y el tercer párrafo del apartado sexto de la Resolución de 11 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública.”
¿Qué prueba me van a exigir a mi llegada a España?
La prueba que se exigirá al llegar a España es la PCR (RT-PCR de COVID-19) o el LAMP test.
¿Con cuánto tiempo de antelación debo hacerme la prueba de PCR?
La prueba PDIA/PCR debe haberse realizado en las 72 horas previas a la llegada a España.
Consulta la normativa de requisitos de entrada en España en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España