Una de las preguntas más frecuentes de nuestros lectores es cómo podéis buscar trabajo cualificado en Reino Unido. No es una tarea fácil, pero tampoco es imposible si se sabe cómo. En este artículo os voy a hablar desde mi experiencia y la gente a mi alrededor, esperando que estos pequeños consejos os sirvan de ayuda para encontrar trabajo cualificado.
La actitud es lo que cuenta
Parecerá estúpido, pero sin una buena actitud y muchas ganas es bastante difícil encontrar un buen trabajo, tanto aquí, como en España u otro lugar del mundo. Por desgracia, muchas veces recibimos emails que nos sorprenden negativamente. Nosotros no podemos buscar un trabajo por vosotros ni podemos deciros cómo “encontrar un trabajo de lo mío”, cuando ni siquiera sabemos qué es “lo vuestro”.
Por supuesto, también existen casos opuestos y completamente positivos. Hace cosa de dos meses me contactó por LinkedIn una chica que me comentaba que estaba pensando en probar suerte en Londres. Desde el primer momento su actitud (y su forma de contactarme) era positiva y agradecida. Me preguntó consejos, mi experiencia y cómo veía la situación. Sus preguntas por lo general eran concretas y se notaba que estaba intentando recopilar información de varias personas que trabajamos en marketing en UK para tener una visión lo más completa posible de la situación.
No dudéis en preguntar, pero preguntar cosas concretas, que de verdad os puedan ayudar a encontrar ese trabajo deseado. Buscar españoles que trabajen en el mismo sector que el vuestro y preguntarles cómo lo han conseguido, qué consejos os pueden dar, si conocen a algún recruiter, etc. La mayoría estaremos encantados de ayudaros.
El currículum, en formato inglés
Quizá te interese leer:
Cinco errores comunes en el currículum inglés
Un nivel medio-alto siempre será mejor que un nivel bajo de inglés
Aunque es posible encontrar trabajos cualificados en Inglaterra y UK con poco nivel de inglés, las posibilidades son menores. Necesitáis al menos ser capaces de entender qué os están pidiendo o poder entender de qué se habla en las reuniones.
Podéis apuntaros a clases de inglés, intentar aprenderlo por vuestra cuenta, acudir a meet-ups o intercambios de idiomas… Hay muchas maneras de mejorar vuestro nivel de inglés. Cuando decidí volver a Reino Unido, tres meses antes me apunté a un Meet Up de conversación en inglés con un profesor nativo. Aparte de pasármelo genial (sus “clases” eran muy divertidas) y conocer a gente muy interesante, recuperé fluidez al hablar inglés.
Quizá te interese leer:
10 maneras de mejorar tu inglés sin ir a clase
Aprender inglés, el objetivo de (casi) todos
Infórmate sobre los requisitos especiales de algunos trabajos
Ciertos empleos requieren que el trabajador esté colegiado. Para otros, te pedirán un certificado de antecedentes penales. Y así, un largo etcétera. Cada profesión tiene unos requerimientos específicos así que investiga cuáles son los de la tuya.
Quizá te interese leer:
Certificado de antecedentes penales
La figura del recruiter, esa gran desconocida
Desconocida entre los españoles, pero muy común en Reino Unido. El recruiter es un especialista en recursos humanos que ha sido contratado por una empresa para encontrar los mejores candidatos. Para muchos sectores, como ingenierías o marketing, esta figura puede llegar a ser indispensable para encontrar trabajo. Así que busca las mejores agencias de recruiter de tu sector y contacta con ellos.
Quizá te interese leer:
Qué es un recruiter y por qué deberías contactar con ellos
Busca, busca y sigue buscando
Hay cientos de páginas web o agencias de recruitment. Puede que encuentres trabajo en dos semanas como en dos meses, pero no tires la toalla. Si crees que te falta experiencia puedes intentar hacer unas prácticas. O quizá la mejor alternativa sea hacerse freelance, para algunas profesiones puede ser una opción muy interesante. Recuerda acudir a ferias de empleo y haz todo el networking posible.
Crea un perfil en LinkedIn (y tenlo actualizado y optimizado) y añade a todos los recruiters, responsables de recursos humanos o profesionales de sector. También es buena idea hacerse una cuenta en Twitter y seguir a todas estas personas, ya que en Inglaterra muchas empresas publican ofertas en sus redes sociales.
Quizá te interese leer:
Hacer unas prácticas profesionales en Reino Unido
Páginas web para buscar trabajo en Reino Unido
Trabajar como freelance a través de una umbrella company
Encuentra trabajo gracias a las ferias de empleo
El proceso de selección
La mayoría de las empresas no entrevistan a más de 10 personas para un puesto, así que debes hacer todo lo posible por ser una de esas personas. Como ya hemos dicho un buen nivel de inglés es importante, así como el currículum. Si has conseguido una entrevista, aquí, de nuevo, la actitud es realmente importante. En Reino Unido valoran más tu experiencia y capacidad de aprender que tus títulos. Es más, raramente preguntan acerca de ellos. Los procesos, por lo general, son largos. Pueden llegar a ser de dos meses, así que no os desesperéis si a la semana no os han llamado.
Quizá te interese leer:
Preparar una entrevista de trabajo
Estos son solo nuestros consejos basados en nuestra experiencia, pero esperamos haber podido ayudaros. Os dejamos otros artículos relacionados con el trabajo que quizá os puedan servir.
Todo lo que necesitas saber sobre trabajar en Reino Unido
Tipos de contrato en Reino Unido
¿Estás buscando trabajo en Reino Unido? ¿Tienes algún consejo con el que ayudar a otros españoles que estén buscando? Déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia.