¿Sabías que en el mundo existen 35 ciudades llamadas “Bristol”? Todas conmemorando a la original, esta ciudad del sudoeste de Inglaterra que hoy tenemos el placer de presentaros.
La octava ciudad de Inglaterra y la undécima del Reino Unido en población, es el mayor centro cultural, económico y educativo de la región de South West. Bristol se caracteriza por ser un importante puerto interior, cuyo auge en el siglo XVIII y XIX se debió en gran parte al comercio de esclavos. En la actualidad su puerto presenta una cara más amable, principalmente gracias a su transformación para usos más comerciales, habiéndose trasladado los muelles comerciales al estuario del Severn, mucho más accesible para los buques comerciales.
El centro de la ciudad fue severamente bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial, y su aspecto actual es consecuencia de la posterior reconstrucción. Por suerte, la Catedral, un hermoso edificio de estilo gótico perpendicular, sobrevivió a los bombardeos. También perduró Corn Exchange, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, realizado por John Wood I. No muy lejos podrás ver Llandoger Trow Inn, una hermosa posada del siglo XVI, de fachada blanca y entramados de madera.
Bristol también dispone de importantes zonas ajardinadas, como Queen Square, una concurrida plaza que suele servir como punto de encuentro, o Castle Park, situado al borde del canal del puerto. En el parque de Brandon Hill se puede disfrutar de unas hermosas vistas de la ciudad desde la Cabot Tower. No muy lejos se ubica la Georgian House, un edificio del siglo XVIII que se puede visitar.
Pero si con un monumento se asocia a la ciudad de Bristol, este es el Clifton Suspension Bridge, un puente construido para unir los barrios de las colinas que dominan la ciudad y desde el que se puede contemplar una magnífica panorámica de la ciudad. El barrio residencial de Clifton congrega un conjunto de casas protegidas de estilo victoriano, que destacan por su lujo y distinción. Las mejores vistas de la ciudad se disfrutan desde el Observatorio, un edificio del siglo XVIII.
Transporte
La ciudad está perfectamente comunicada al resto de Inglaterra. Para empezar, posee dos grandes estaciones de tren, Bristol Temple Meads y Bristol Parkway, desde la que poder viajar a Londres, Birmingham o Cardiff, entre otras. Además, cuenta con el Aeropuerto Internacional de Bristol, con vuelos desde Madrid, Málaga, Murcia, Alicante, Valencia, Barcelona, las Islas Baleares y las Islas Canarias, así como importantes destinos internacionales como París, Roma, Berlín, Orlando, Cancún o Dublín, entre otros.
En lo referente al transporte público, la ciudad dispone de una importante red de autobuses, en su mayoría servida por FirstGroup, aunque también trabajan las compañías Abus, Buglers, Ulink y Connect Wessex. El billete para los autobuses operados por FirstGroup para el día cuesta 4 libras, aunque si eres estudiante se rebaja a 3,70. Si sólo vas a realizar un trayecto, el autobusero te indicará el precio según dónde vayas. Existe también un servicio de transporte público fluvial, operado por las compañías Bristol Ferry Boat, Bristol Packet y Number Seven Boat, con billetes sencillos desde 1,50 libras.
Arte y cultura
Bristol dispone de una importante oferta cultural, con importantes museos como el M Shed (antes Industrial Museum) que se ubica en el muelle de la ciudad y en el que se explica la relación de la ciudad con el transporte. Muy cerca puedes visitar el SS Great Britain, un transatlántico construido en 1843 por Brunel, que fue el primer barco con propulsión de hélice construido de armazón de acero. La entrada permite visitar el Maritime Heritage Centre, dedicado a la historia de la navegación y de los astilleros de la ciudad. El City Museum and Art Gallery, dispone de una primera planta dedicada a la historia natural y la arqueología, y de una segunda planta dedicada a las Bellas Artes, con una colección de pinturas, cerámicas, orfebrería y porcelanas chinas.
La ciudad tiene varios teatros, como el Theatre Royal, el New Vic, Tobacco Factory y el Redgrave Theatre. Bristol puede presumir de ser la cuna de bandas como Glaxo Babies, The Pop Group, Tricky, Portishead y Massive Attack, entre otros. Bristol es también el lugar de nacimiento del famoso grafitero Bansky, y en la ciudad se pueden encontrar varias de sus obras.
Una ciudad que nunca duerme
Bristol es famosa por su amplia oferta nocturna, que te aseguro no te defraudará. Start the bus es un pub ideal para comer o cenar (sirven hasta las 10 de la noche) unas increíbles hamburguesas o el famoso Sunday Roast de los domingos. Pero además es un lugar genial para tomar una pinta o una copa con buena música de fondo. Muy cerca está Mr. Wolf’s, un sitio perfecto para disfrutar de música en vivo y para salir hasta altas horas de la noche. Otro pub altamente recomendable es The Canteen, donde comer a un precio asequible, escuchar música en vivo o disfrutar de exposiciones.
Si lo que prefieres son los nightclubs, una buena elección en el que terminar la noche puede ser Dojos (donde pinchan grandes Dj’s) u Oceana, donde también se celebran conciertos (han actuado artistas como Mr Hudson, Scott Mills, Professor Green o Chipmunk). Si buscas algo diferente, Theckla es tu sitio, un pub en un barco que fue galardonado en 2011 y 2012 como “Best Small Venue” por la revista New Musical Express.
En cuanto al tema culinario, además de los sitios anteriormente mencionados, te recomendamos que te pases por Mud Dock, un sitio que actualmente está bastante de moda. En su día un almacén portuario, hoy es una tienda y taller de bicicletas que cuenta en su parte de arriba con una bar/restaurante. Si lo que buscas es un auténtico pub inglés donde comer una jacket potato, un fish and chips o unas pies, The White Hart es el sitio perfecto para conocer la cultura gastronómica británica.