Si vas a viajar dentro de poco, probablemente te estés preguntando cuál es la mejor forma de llevar y gestionar tu dinero en el extranjero. Hoy en día, las tarjetas digitales multidivisas han revolucionado la forma de pagar y enviar dinero internacionalmente. Opciones como N26, Wise y Revolut destacan entre las mejores tarjetas para viajar al extranjero, ya que permiten realizar pagos en múltiples divisas sin comisiones ocultas y con el tipo de cambio real, mucho más ventajoso que el que aplican los bancos tradicionales.
Además, cada una de ellas ofrece funcionalidades pensadas para viajeros, como tarjetas virtuales, retiradas gratuitas en cajeros o la posibilidad de pagar con el móvil. Si buscas una tarjeta sin comisiones en el extranjero, esta guía te ayudará a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si quieres más información sobre el cambio de divisas lee el artículo Cómo cambiar euros a libras.
¿Qué es una tarjeta multidivisa?
Es una tarjeta conectada a una cuenta que almacena una o varias divisas extranjeras. Estas tarjetas pueden ser tarjetas prepago, tarjetas de crédito y débito o tarjetas virtuales, y pueden asignarse a una o varias cuentas bancarias en distintas divisas.
Asociadas a neobancos y fintechs, estas tarjetas ofrecen una alternativa flexible y económica en comparación con los bancos tradicionales. Suelen tener las comisiones y gastos más bajos, al tiempo que evitan las grandes oscilaciones de los tipos de cambio.
Principales ventajas:
- Apertura 100 % digital, sin papeleo.
- Pagos en cualquier divisa* con tipo de cambio real.
- Retiradas de efectivo con tarifas reducidas.
- Gestión avanzada desde la app, muy fáciles de usar e intuitivas.
¿Necesito una tarjeta multidivisas para viajar a Londres?
En Reino Unido cada vez es más común que los establecimientos no acepten el pago en efectivo. Por eso es muy importante que tengáis una tarjeta a mano. Aunque siempre podéis usar vuestra tarjeta, tener en cuenta que muchos bancos os cobran comisiones, tanto por usarla en el extranjero, como por el cambio de divisas. Siempre es bueno que preguntéis a vuestro banco por las comisiones, pero las tarjetas multidivisa suelen tener mejores condiciones.
Recuerda también que para usar el transporte público en Londres necesitarás una tarjeta contactless o una tarjeta oyster, ya que tampoco aceptan efectivo.
Opciones destacadas
N26: una cuenta bancaria sin complicaciones
N26 es un banco digital alemán que ofrece una cuenta sin comisiones con una tarjeta Mastercard ideal para viajeros. Su principal ventaja es que permite pagar en cualquier moneda sin recargos y con el tipo de cambio oficial de Mastercard. Además, incluye IBAN español y compatibilidad con Bizum, algo poco común en neobancos.
- Cuenta gratuita y sin comisiones ocultas
- Pagos sin recargos en cualquier divisa
- Fondo de Garantía de Depósitos alemán (hasta 100.000 €)
- Control total desde la app: bloqueo de tarjeta, alertas y más.
Wise: la mejor opción para enviar y recibir dinero en múltiples divisas
Antes conocida como TransferWise, Wise ofrece una cuenta multidivisa con la posibilidad de recibir y mantener saldo en más de 50 monedas. Permite hacer transferencias con el tipo de cambio real sin comisiones ocultas.
- Conversión automática al mejor tipo de cambio
- Transferencias internacionales baratas y rápidas
- Cuenta multidivisa para recibir pagos sin comisiones

Con Wise, además, podéis enviar dinero de una cuenta bancaria a otra. En este artículo os explicamos Cómo hacer una transferencia con Wise.
Revolut: una alternativa con múltiples funcionalidades
Revolut es un neobanco que destaca por su amplia variedad de servicios, que además de cuenta multidivisa, incluyen inversiones, compra de acciones y opciones para gestionar presupuestos. Su cuenta gratuita ofrece pagos en múltiples divisas y retiradas de efectivo sin comisiones hasta cierto límite, lo que la convierte en una opción interesante para quienes buscan más funcionalidades en una sola plataforma.
- Pagos en diferentes divisas con conversión automática
- Acceso a herramientas de inversión y ahorro
- Retiradas de efectivo gratuitas hasta 200 €/mes o cinco transacciones
- Amplia cobertura internacional con soporte en varios idiomas
Si bien cada opción tiene sus propias ventajas, la mejor elección dependerá de tus necesidades. N26 es ideal si buscas un banco sin comisiones con IBAN español, Wise destaca en transferencias internacionales, y Revolut es una opción versátil para quienes desean funcionalidades adicionales.
Comparativa de las mejores tarjetas digitales multidivisas
Característica | N26 | Wise | Revolut |
---|---|---|---|
Cuenta gratuita | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí |
Precio de emisión de la tarjeta | 💳 10 € | 💳 7 € | 💳 Gratis |
Retiradas sin comisiones (€) | 2 de hasta 200 € | 2 retiradas gratuitas al mes | 5 retiradas o hasta 200 € |
Comisiones por pagos en divisas | ❌ No | ❌ No | ✅ Sí (1 % los fines de semana y >1.000 €) |
¿Es necesario llevar efectivo a Londres?
La respuesta corta es no. La mayoría de establecimientos en Londres aceptan tarjeta, incluidos mercados y pequeños comercios.
Casos en los que podría ser útil llevar efectivo:
- Algunos locales en Chinatown aún operan solo con efectivo.
- En mercados como Camden Town, algunos vendedores pueden aceptar solo efectivo (aunque cada vez menos).
- Para propinas (aunque no es obligatorio).
Si necesitas efectivo en Londres, puedes retirarlo con N26, Wise o Revolut, aprovechando los límites sin comisiones.
¡Espero que este artículo te haya ayudado a encontrar la mejor tarjeta para planear tu viaje!
Organiza tu viaje a Londres
✈️ Encuentra tu vuelo a Londres aquí
Reserva tu hotel aquí
Reserva tu traslado al aeropuerto aquí
Olvídate del roaming con una tarjeta eSIM
Entradas de teatro al mejor precio aquí
* Las tarjetas multidivisa permiten operar con las principales divisas internacionales (como libras, dólares, euros, yenes, entre otras). No obstante, te recomendamos revisar el listado completo en la web de cada proveedor para asegurarte de que tu moneda de destino esté incluida.